¿Sabes lo importante que es para cualquier equipo contar con un buen analista de datos (o varios)? Por pequeño que sea el equipo, este experto en analítica es el que hace posible que se extraiga cada pieza de información sobre la actividad del negocio y medir correctamente absolutamente todo.
¿Por qué es tan importante una buena medición de datos? Porque es justamente lo que extraemos de estos datos lo que nos permite ajustar objetivos y tomar las mejores medidas para la empresa en consecuencia. Sin un buen trabajo de análisis de datos, iríamos con los ojos cerrados.
Apuesta por contratar un Data Analyst realmente bueno y comienza a conseguir cada uno de tus objetivos a tiempo.
¿Quién es el Analista de datos?
Es el responsable de definir y ejecutar todas las estrategias y herramientas de medición. El rol del analista es recopilar y analizar todos los datos que la empresa necesita para tomar decisiones de negocio razonadas.
Por ejemplo, en el área de marketing nos permitirá realizar las acciones correctas tras ver exactamente qué tipo de usuarios estamos captando, cómo utilizan la web, cuándo se obtiene más tráfico… Datos realmente importantes para cualquier Marketing Manager.
En las grandes compañías se generan grandes volúmenes de datos por lo que el perfil de un analista requerido sería un Analista de Big Data. Gracias a los avances tecnológicos cada año es posible recopilar más y más datos por lo que la experiencia previa trabajando con grandes volúmenes de datos es crucial para conseguir este tipo de analista de datos big data.
Junto a este profesional, hay que mencionar también el perfil de analista de data science. Los puestos de analista de datos y científico de datos generan muchas dudas pero. La mayor diferencia entre ambos es que este último es un perfil «híbrido» que emplea tanto sus conocimientos de programación como de estadística para trabajar con datos complejos. Los 3 lenguajes de programación más importantes para este perfil de data serían Python, R y SQL, entre otros.
¿Qué es lo que hace un analista de datos?
- Diseñar, desarrollar y monitorizar las estrategias de medición de datos que la empresa necesita.
- Definir y analizar los indicadores de clave de rendimiento o Key Performance Indicators (KPIs), los cuáles varían dependiendo de las necesidades y objetivos de cada área de la empresa. Estos indicadores miden el grado de cumplimiento de un objetivo para comprobar si se consiguen los resultados esperados o si por el contrario, hay que definir una nueva línea de acción para cumplir los objetivos fijados en cada departamento.
- Implantar las últimas técnicas, herramientas y plataformas de análisis de datos.
- Interpretar a través de relaciones de causa-efecto los datos recogidos a través de las diferentes herramientas de analítica y plataformas.
- Presentar informes ad hoc claros y precisos con los datos analizados para que los managers encargados de tomar decisiones de negocio puedan actuar en consecuencia gracias al análisis y la comprensión de los datos recopilados.
¿Cuáles son las competencias profesionales de un Analista de datos?
El digital data analyst no solo tiene un perfil técnico y/o tecnológico por su gran capacidad de manejo y análisis de datos.
La capacidad de síntesis y la habilidad para la comunicación son también dos de las competencias más importantes para esta profesión digital. Es el el encargado de presentar los resultados y conclusiones del análisis a los managers de área para que estos a su vez puedan tomar las decisiones de negocio precisas.
Por tanto, la capacidad de asumir responsabilidad es otra de las competencias profesionales más valoradas en este perfil digital ya que su trabajo influye directamente en la estrategia y dirección que tome la empresa.