Contratar un Ecommerce Manager es una de las decisiones más importantes para cualquier empresa que apueste realmente por el canal de venta online. Sea cual sea el temaño de la tienda online, contar en el equipo con un buen gerente de comercio electrónico es imprescindible para atraer visitas, retenerlas y poder convertirlas en clientes finalmente.
¿Crees que es momento de incorporar este perfil digital a tu equipo?
¿Quién es el Ecommerce Manager?
El responsable de comercio online define, desarrolla, implementa y controla toda la estrategia digital del negocio. En numerosas ocasiones el gerente de ecommerce es también la persona encargada de dirigir a todos los diferentes profesionales digitales que hacen posible que se desarrolle un negocio online, como pueden ser el responsable de SEO, el experto en SEM, el redactor de contenidos o el Social Media Manager, entre otros.
Ecommerce Manager: funciones y responsabilidades
En la práctica, el trabajo de E-commerce dependerá mucho de si estás buscando un Senior Ecommerce Manager o un perfil E-commerce Junior.
En general, el responsable de comercio online es el responsable de absolutamente todo lo que sucede en la tienda online. Su mayor objetivo es convertir el tráfico que llega a la web en clientes. Para ello, necesita asumir la responsabilidad total del eCommerce e implicarse en todas sus áreas y que dan como resultado un mayor ratio de conversión.
¿Qué hace un Ecommerce Manager?
El gerente de tienda online decide desde el diseño de la web para facilitar la navegación del usuario, hasta el reparto del presupuesto para acciones de online marketing entre los diferentes equipos que dirige.
Estudia el público objetivo al que quiere llegar la empresa para implantar las acciones de marketing digital acordes con ese target, pero también analiza el comportamiento y perfil de usuario que llega a la tienda online para aprovechar nuevas oportunidades de negocio y target de clientes.
A grosso modo, esta sería la descripción de un gestor ecommerce, con matices según la empresa y el grado de responsabilidad dentro del equipo.
Competencias y habilidades Ecommerce Manager
1. Experiencia en gestión de proyectos
El responsable de comercio electrónico debe tener experiencia dirigiendo proyectos digitales ya que la estrategia, acciones y herramientas que se utilizan para vender online son muy diferentes a las de las tradicionales del mundo offline.
2. Experiencia en Marketing Digital
Un perfil de ecommerce no solo debe tener experiencia en negocios o tiendas online. También debe estar al día de todas las tendencias digitales y herramientas de marketing digital que existen ya que es el responsable de coordinar diferentes equipos, los cuales están especializados en un área determinada de un negocio online. Incluso en muchas empresas pequeñas, será probablemente él mismo quien se encargue de gran parte del Online Marketing.
3. Conocimientos técnicos de negocios digitales y marketing online
El responsable de e-commerce no solo conoce muy bien las diferentes perfiles profesionales de Marketing Online que necesita en su equipo sino que también tiene una gran noción de las herramientas que usa cada equipo. Por ejemplo, de las herramientas SEO y estrategias de posicionamiento web que su equipo SEO pueda necesitar.
4. Habilidad para gestionar personas
Y precisamente por dirigir a equipos digitales tan especialistas en su área es por lo que este responsable de tienda online debe tener capacidad y experiencia en la organización y gestión de equipos. Como jefe de equipo, debe demostrar capacidad de liderazgo y dotes comunicativas y relacionales.
5. Competencias analíticas
Por último y no menos importante, el trabajo en Ecommerce require de habilidad para el análisis, por lo que el manager de ecommerce debe demostrar gran capacidad analítica.
Esto es algo que se obvia con frecuencia pero es muy importante porque, o bien él es responsable total de la analítica de la tienda online, o bien tiene un equipo de analistas digitales que le presentan reportings o informes de datos. En cualquiera de los dos casos, tiene que ser el Ecommerce Manager quien sepa interpretar estos datos y tome las decisiones para el negocio online.