Cómo seleccionar a un Social Media Manager
Las redes sociales pueden jugar un papel fundamental a la hora de posicionar tu marca, e incluso generar ventas directas para tu negocio (Instagram Shopping es un buen ejemplo de ello). Pero para no dar palos de ciego es importante contar un con plan de social media. O lo que es lo mismo, una estrategia de social media diseñada por un profesional que sepa de verdad de qué va esto de las RRSS. ¿Y cómo seleccionar a un social media manager adecuado para tu empresa?
¿Qué es Social Media en la actualidad?
Quizás te parezca una pregunta obvia. Pero si vas a seleccionar un Manager de Social Media es importante reflexionar sobre qué abarca ese concepto hoy en día. O, al menos, en tu empresa.
Porque más allá de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, el social media marketing puede incluir también otros canales, en función de tu producto y el tipo de público al que quieres llegar. Desde iniciativas en Youtube o TikTok a acciones con WhatsApp o Twitch.
De hecho, no existe una definición clara. El concepto de social media puede entenderse en la actualidad en un sentido amplio. Y abarcar casi cualquier plataforma online en la que pueda haber conversación social y en la que podamos encontrar a nuestro público objetivo.
Este es un ámbito de constantes cambios. Y para ser un buen social media manager es importante ser capaz de seguirle el ritmo. O lo que es lo mismo, saber lo que ocurre en el día de las redes sociales e internet. Tratar de estar al tanto de las novedades, conservar en buena forma las ganas de innovar y estar abierto al cambio.
¿Qué es un Social Media Manager y qué hace?
Podemos definirle como el responsable de redes sociales. ¿Y qué significa eso? Su rol, o el contenido de sus funciones, cambian bastante dependiendo del tipo de empresa y sus necesidades. Pero en todas ellas, el social media manager es el responsable de marcar las líneas maestras de la presencia de la marca en ese entorno.
Es decir, es el social media manager quién decide, o quién consensúa con la dirección de la empresa, el tono, el tipo de contenidos o temáticas a tratar y las plataformas en las que la marca debe estar presente.
Además, el media manager es también la persona que propone nuevas acciones de participación, establece estrategias para el social media marketing y realiza ajustes en función de los datos obtenidos. Al menos en teoría.
En la práctica, dependiendo del tipo de empresa, y sobre todo de su tamaño, es posible que una sola persona sea a la vez social media manager y community manager. Aunque entre ambos perfiles hay diferencias notables.
O puede ocurrir, que el volumen de datos generado requiera de un departamento propio de analítica o research que facilite esa información al social media manager.
Por todo ello, antes de buscar, es importante que dediques un rato a definir bien qué necesita tu empresa y lo que esperas del social media marketing manager.
¿Cómo encontrar al Social Media Manager adecuado para tu equipo?
1. La experiencia es un grado
Es importante que el social media manager tenga conocimientos del ecosistema digital y una amplia experiencia.
Es decir, que conozca bien las redes sociales desde el punto de vista profesional. Y que, además, tenga una cierta visión de conjunto (contenidos orgánicos, campañas pagadas, analítica…)
Un manager de social media experimentado en otras cuentas puede ser una estupenda opción. Pero también un buen community manager que lleve tiempo en ello y esté preparado para pasar al siguiente nivel.
A la hora de seleccionar un social media manager, huye de las personas con una formación escasa en el ámbito digital y cuya experiencia en redes sociales se limita a lo personal.
Puede parecer una obviedad, pero es un perfil que se cuela a menudo en roles de redes sociales debido al desconocimiento del que contrata. Y que, además, se acaba traduciendo en una pérdida de tiempo y dinero. O incluso en algo peor si tu empresa se enfrenta a una crisis de reputación online con un social media manager sin experiencia .
2. Busca a un social media manager afín a tu marca
¿Y de qué hablamos cuándo hablamos de experiencia? En realidad no es imprescindible que el social media manager haya trabajado en las redes sociales de tu competencia o del mismo sector.
De hecho, esto no tiene por qué ser una ventaja per se. Un profesional experimentado en social media marketing que ha trabajado en otro tipo de marcas puede aportar también una visión fresca, herramientas y formas de pensar que pueden beneficiar a tu empresa.
Lo importante es que tu social media manager sienta interés por el ámbito en cuestión o tenga ciertos conocimientos sobre él.
Pensemos, por ejemplo, en el proceso de selección para contratar al social media manager de una marca de chocolates belgas. Quizás haya buenos social media managers con una sólida formación y experiencia en RRSS pero que no han trabajado nunca en este sector. Además, imagina que alguno de estos candidatos es un profesional que tiene un blog personal sobre gastronomía o que sigue el trabajo de varias cuentas de Instagram sobre alimentación, productos de lujo o fotografía de producto. Podría ser el social media manager perfecto para el puesto si tiene además las soft skills que necesitas para integrarlo en el equipo.
3. Interésate por esos candidatos con ganas por saber más
A la hora de diseñar la estrategia de social media, es importante ser capaz de ponerse en el lugar del consumidor, tener interés por conocerle, por ayudarle a conseguir sus objetivos.
Pero también contar con visión estratégica y tener una actitud abierta hacia lo que las distintas plataformas pueden ofrecer de cara a un plan de social media. Y para ello, como ya comentamos, es importante que un social media manager se mantenga al día y esté dispuesto a buscar y proponer cosas nuevas.
¿Cómo tantear su actitud en este terreno? Puedes preguntar a los candidatos a social media manager si hay herramientas o estrategias que hayan despertado su curiosidad o con las que querrían experimentar. O algún plan de social media ejemplo para ellos de buen hacer o innovación.
Huye de prejuicios y escucha. Las ganas y la curiosidad por descubrir cosas nuevas no siempre son cuestión de edad, sino de actitud, e incluso de profesionalidad.
En DyaDigital podemos ayudarte a encontrarlas, y a seleccionar el social media manager más adecuado para tu empresa. ¡Infórmate sin compromiso!
¿Necesitas profesionales digitales para tu equipo?
Te ayudamos a seleccionar y contratar todos los perfiles digitales y tecnológicos que necesites.