Qué es una landing page: ideas y ejemplos para crear las más efectivas y exitosas
En el mundo del marketing digital hay una serie de conceptos básicos que tienes que conocer sí o sí. En este post vamos a explicar qué es una landing page. A modo de resumen, podemos decir que se trata de una página web diseñada para convertir los visitantes de tu sitio web en leads hasta llegar a ser clientes finales. La meta es que el usuario, al ofrecerle un contenido que le resulte interesante, se decida por ejemplo a rellenar un formulario con sus datos para realizar una descarga de un ebook o suscribirse a tu lista de newsletter. Por lo tanto, conversión y landing page van de la mano. Lo que nos interesa ahora es saber cómo hacerlo, de qué modo diseñar la landing page o página de aterrizaje para que cumpla el objetivo final.
Fuente: Google
Responsive, el concepto clave para entender qué es una landing page y cómo diseñarla
A la hora de crear una landing page, con el término responsive, nos referimos a que la web tiene que adaptarse en cuanto a diseño a cualquier dispositivo (escritorio, móvil, tablet principalmente). Debe ser así por estas principales razones:
- Mejora la experiencia del usuario. Tienes por lo tanto que cuidar el diseño tanto de la mobile landing page como la pensada para pantalla de ordenador.
- Ayuda a la conversión. En el caso de las tiendas online, facilita que el visitante se transforme finalmente en buyer persona o cliente final. Si un usuario quiere comprar unas zapatillas y el botón de añadir al carrito no sale en su
- Google favorece el posicionamiento orgánico de las landing page que tienen en cuenta su capacidad de adaptación a los dispositivos.
Fuente: Audiense
¿Qué estructura tiene que tener una landing page?
1.- Título
- Ha de ser descriptivo y persuasivo.
- Con las keywords principales y en un lugar destacado de la cabecera.
- Tiene que identificar claramente cuál es el mensaje, el contenido de la landing page.
Fuente: SocialBro
2.- Imagen
Ya sea una fotografía o una ilustración, tiene que ser de gran calidad y debe representar el producto o servicio ofrecido aunque en ocasiones hay quien opta por un fondo plano como es el caso de Crazy Egg.
3.- Formulario
- Ha de ir en una parte destacada de la landing page.
- Incluye el número adecuado de campos: la extensión depende de la etapa en la que se encuentra el usuario en el ciclo de compra y de la cantidad de leads a generar.
- Marca con un * por ejemplo los campos obligatorios.
- Escribe los enunciados claros.
- Adapta la longitud de los campos al contenido a rellenar.
- Incluye un botón de CTA atractivo.
- Evitar que haya que hacer scroll para visualizarlo.
- Te permitirán recoger información de tus visitantes para convertirlos en leads así que cuanto más sencillo sea, mejor.
4.- CTA (Call To Action) de la landing page
Se trata de que el botón de llamada a la acción sea lo más atractivo posible para hacer que el usuario sienta más ganas de hacer “clic”.
Fuente: Antevenio
En nuestro recorrido por las pautas que indican cómo hacer una landing page efectiva tienes que detenerte y prestar especial atención al logotipo, los colores corporativos y la tipografía que vas a usar en tu landing. Elegir la tipografía adecuada no es algo baladí ya que esta te va a ayudar a jerarquizar los contenidos. Siempre piensa en el público al que te diriges. Has de detenerte también a la hora de elegir las imágenes, los colores y los fondos porque todo ayudará a reforzar el mensaje. Serás más consciente de ello si haces una breve búsqueda de páginas de aterrizaje con ejemplos de cómo hacer las cosas para mejorar el ROI.
Tipo de contenidos de la landing page
A continuación, te damos una serie de tips sobre cómo tienen que ser los contenidos y elementos de la landing page para aumentar el ratio de conversión:
Fuente: Antevenio
1.- Titulares llamativos
Recuerda que una landing page está asociada a una oferta, a una ventaja exclusiva para el usuario, pensada para exclusivamente para los usuarios. Por eso el título, lo primero con lo que se encontrarán, ha de ser claro y revelar el beneficio a obtener si se contrata el servicio o se compra el producto.
Netflix o Spotify son dos claros ejemplos de landing page exitosas.
Como ves, no han usado muchas palabras sino las fundamentales para llamar la atención del usuario. Música para todos alude a que su producto está pensado para cualquier tipo de público porque presumen de tener una gran oferta musical y lo mejor de todo, se puede acceder a ella registrándose de manera gratuita.
Sé original alude a un sentimiento, a una forma de ser de los amantes de las series y del cine ya que en este portal pueden encontrar lo que les gusta según sus intereses. También se destaca como ventaja principal el poder hacerlo desde y cuando el usuario quiera.
2.- Contenido accionable
En ocasiones, es clave recurrir al contenido multimedia para que el usuario comprenda más fácilmente el mensaje. Pero no abuses de la función autoplay ya que los usuarios suelen enfadarse si les consumen datos sobre todo cuando navegan desde su móvil. Lo hace muy bien Vidyard con su landing page con vídeo pero solo se acciona si se hace clic en el botón de play.
3.- Contenido personalizado y complementario
Nos referimos con esto a incluir testimonios y premios, bonus y vídeos explicativos que animen al usuario a tomar la decisión de realizar la acción final. Es frecuente que este contenido personalizado se utilice con usuarios que ya han dejado sus datos de forma previa. En todo caso, el objetivo es facilitar la experiencia al usuario dentro de la landing y dejarle bien claro el/los beneficio/s a obtener. Por ejemplo, Maider Tomasena en la landing page de su curso de copywriting refuerza su mensaje de venta recordando a los usuarios que finalmente acaben comprando el curso, qué bonus obtendrán: su método para conocer al cliente sin moverse de casa o un archivo con más de 100 anuncios reales en español.
Fuente: Web Maider Tomasena
Esperamos que con este post hayas aprendido qué es una landing page y cómo diseñar estas páginas de aterrizaje efectivas para conseguir la conversión que deseas en tu web. Por último, te invitamos a registrarte en nuestra Comunidad de Talentos Digitales así como a revisar con frecuencia nuestras ofertas de empleo digital.