Curriculum de una página, ¿sí o no?
¿Debo tener un currículum de una página sí o no?. ¿Cuál es la extensión del CV adecuada?. Estas son las eternas preguntas cuando buscamos empleo y nos enfrentamos a tener que condensar toda nuestra experiencia profesional y conocimientos en un currículum vitae.
Para responder, hay que tener en cuenta qué tipo de perfil profesional tienes.
La longitud de un CV depende de si eres un perfil junior o senior. Si bien lo más efectivo es una página (la economía de la palabra te ayuda a ir más al grano), no pasa nada si son dos o incluso tres folios siempre y cuando tu experiencia así lo justifique. Dicho esto, procura siempre que no sean más de dos páginas como máximo.
CV en una página de un perfil junior
Como podrás imaginar, un perfil junior acumula más conocimientos académicos que experiencia. Si bien esto no tiene por qué ser la norma, sí encaja con lo habitual, de ahí que seas junior. Es precisamente esta falta de experiencia lo que puede llevar a que un empleador considere un “riesgo” contratar a un perfil junior. De eso precisamente te hablábamos en el post Perfil Junior: Cómo conseguir una primera oportunidad laboral.
Entonces, ¿cuál debe ser el objetivo de un CV de un perfil junior?. Captar la atención y mostrar que vale la pena contratarte. Un tip al respecto. Muestra siempre al principio cuál es tu objetivo profesional. Más allá de cuestiones de formato y diseño, el contenido debe reflejar con claridad qué es lo que quieres profesionalmente. Quien lee tu CV debe hacerse una idea clara de dónde puedes encajar en su empresa.
Al contar con poca experiencia, el cv 1 página es lo indicado siempre que detalles de forma precisa y escueta qué funciones has desempeñado hasta el momento (esa beca, esas prácticas, o lo que sea que te avale). Eso sí, adapta siempre el CV a los requisitos de la oferta. ¿No tienes mucha experiencia laboral pero durante tus años de universidad realizaste algún tipo de voluntariado que muestra aspectos interesantes de ti como persona?. ¡Añádelo al CV!. Como ya te decía en Tu storytelling: el arte de contar tu historia, al final se trata de conectar.
CV de un perfil senior
¿Qué pasa con el CV de un perfil senior?. Por lo general, al acumular más experiencia dicho apartado del currículum se extiende más allá de la famosa página. Esto puede jugar en tu contra si no condensas adecuadamente tu experiencia.
Si eres un perfil profesional senior, nuestra recomendación es que no te obsesiones con la longitud ni en condensar tu CV en una página. Sin duda tu caso tiene más que ver con la calidad de tu experiencia que con la cantidad de páginas que añades para impresionar. Al igual que como te mencionaba en el punto anterior, procura dejar claro muy al principio cuál es tu objetivo profesional. Ayuda al reclutador a ver cómo le va a beneficiar tu amplia experiencia.
Un tip que te puede ayudar a condensar y ajustar la extensión de tu CV es agrupar tu experiencia en base a las funciones que has desempeñado. Por ejemplo, si has sido consultor en varias empresas a lo largo de tu carrera, te puede ahorrar espacio hacer un epígrafe detallando tus funciones generales como consultor y enumerar las empresas para las que has trabajado.
Apreciación cultural en la elaboración del currículum de una página o más
En alguna ocasión ya te he mencionado cómo esto de la longitud de un currículum vitae tiene mucho de cultural. Por tanto, si pretendes optar a un puesto internacional, antes de elaborar tu CV, infórmate de cuáles son los estándares culturales al respecto y recuerda que hablar inglés te abre puertas y te da opciones.
Te pongo un ejemplo basado en experiencia personal de parte de nuestro equipo y de alguna de nuestras mentorías personalizadas.
¿Sabías que en países como Canadá es frecuente encontrar currículums de hasta ocho páginas?.
De alguna manera, para los canadienses la proactividad e inquietud profesional se demuestran no permaneciendo mucho tiempo en un solo puesto o en una única empresa. Cuantos más puestos mejor. Por el contrario, un profesional que ha permanecido en un solo lugar (o puesto) durante buena parte de su vida laboral, más bien suma un “contra” en la lista de opciones para ser contratado.
Sin duda es todo un reto reducir a una o dos páginas un Currículum de ocho. Como te decía al principio, al final es cuestión de tener en cuenta los estándares culturales, dejar claro cuál es tu objetivo y adaptar tu perfil lo máximo posible a la oferta.¡Ah!… y en el caso de Canadá, no incluyas foto en tu CV o perfil de LinkedIn. Otro tip cultural que tiene que ver con temas de inclusión y no discriminación.
Currículum de una página, ¿sí o no?. Mejor criterio y calidad
Al elaborar tu CV piensa bien qué quieres proyectar como profesional, cuál es la experiencia que quieres ponderar y qué encaja con la oferta a la que optas. Después y sólo después, preocúpate por la longitud recordando siempre no pasar de los dos folios a lo sumo.
Tu currículum debe ser ante todo un documento que refleje criterio profesional y “preocupación” por la calidad y no la cantidad.