Comparativa completa de 12 herramientas de email marketing y newsletter
Dentro de las múltiples formas de comunicación online que existen y que están a tu alcance, el email marketing es una de las más poderosas. Se trata de una técnica de contacto directo con el usuario, visto como un cliente potencial, a través del email como pieza principal. Las herramientas de email marketing te permiten adaptar cada contenido a cada lector y por tanto, conseguir que se convierta en consumidor final de tu producto o servicio logrando un mayor retorno de la inversión (ROI).
Características de las herramientas de email marketing
- Posibilidad de personalizar los mensajes para grupos segmentados por algún filtro que interese (edad, sexo, ciudad en la que vive, productos que le interesan, etc.).
- Técnica directa y no invasiva (recuerda que es importante que antes de agregar cualquier email a tu lista de suscriptores, el usuario debe haber dado su consentimiento previo para recibir los mensajes).
- Existen gran cantidad de herramientas para medir los resultados de tu campaña de email marketing.
- Contar con un servicio de email marketing te permite ofrecer contenidos de calidad y de interés para tus usuarios.
- El email tiene un ciclo de vida mucho mayor que las redes sociales por ejemplo Twitter.
Cómo crear una campaña de email marketing
El email marketing, puede emplearse para captar usuarios y también para una vez captados, fidelizarlos y convertirlos en seguidores de tu marca con el fin principal de que se conviertan en clientes Para lanzar una campaña de email marketing deben seguirse una serie de indicaciones y si estás perdido a la hora de comenzar, puedes basarte en estos ejemplos efectivos de mailing.
Antes de enviar tu campaña de email marketing, hay que limpiar la base de datos, tratar adecuadamente a los usuarios, cuidar el estilo de los mensajes o medir la frecuencia de envío, entre otros. Todo con una meta clara: dar a conocer tu mensaje y amplificarlo para que lleguen a los usuarios interesados en tus productos o servicios.
En definitiva, los beneficios del email marketing se pueden resumir en:
- Eficacia: el usuario te da voluntariamente su email para seguir tus novedades.
- Fidelización: herramienta para usar con un público que ya de por sí es receptivo a recibir tus mensajes. Por tanto, estamos hablando de un método no intrusivo.
- Segmentación: se trata de enviar la newsletter solo al target adecuado. Esto te permite crear un mensaje específico para cada tipo de usuarios a los que te quieras dirigir.
- Medición de resultados: casi todas las herramientas como Mailchimp te permitirán analizar clics, aperturas, bajas o impactos.
- Flexibilidad de formatos: puedes configurar el email como quieras. Prueba a enviar una campaña de texto plano, otra de texto más imágenes y, muy importante no te olvides de tu CTA (Call To Action) en ambos.
- Precio asequible: Para poner en marcha una campaña de email marketing, la inversión no suele ser elevada. Veremos a continuación el precio de las herramientas de email marketing más útiles.
Consejos a la hora de crear una campaña email marketing
- Dar con un asunto llamativo, breve y directo en cada envío de newsletters.
- Cuidar el tamaño y la calidad de las imágenes.
- Añadir botones sociales para fomentar que el destinatario comparta el contenido en sus redes y facilitar la difusión de la información.
- Incluir siempre los datos de contacto en el pie del email o en el footer.
- Agregar la opción de darse de baja al final.
Principales plataformas de email marketing
1.- Mailchimp
Fuente: Mailchimp
Te permite crear newsletter gratis, campañas de emailing y promociones. Sirve también para gestionar las suscripciones y registros en formularios.
Ventajas
- Mailchimp es gratis hasta los 2.000 suscriptores y 12.000 emails al mes.
- Te permite crear un formulario de suscripción integrado en tu página web, blog, redes sociales o landing page.
- Tienes a tu disposición más de 100 templates de muestra para diseñar tus campañas.
- Puedes hacer listas y segmentarlas (admite hasta cinco criterios).
- Además de a crear una newsletter, te da acceso a las estadísticas (clics en los enlaces, mensajes leídos, rebotados, crecimiento de tu audiencia….).
Desventajas
1. En la versión gratuita, no te permite crear mensajes de seguimiento a tus contactos. Por lo tanto, no podrás enviar mensajes automáticos cuando recibas una nueva suscripción.
2. El nivel de la analítica en la versión gratuita es limitado y hace más complicado entender cómo están funcionando tus campañas.
Precio: la cuenta gratuita te permite tener hasta 2.000 suscriptores. A partir de ahí su precio va desde los 10$ mensuales a los 199$.
2.- Acumbamail
Fuente: Acumbamail
Ventajas
- Puedes escoger entre varias opciones de pago:
– Tarifas mensuales por número de suscriptores
– Tarifas mensuales por número de emails enviados
– Créditos prepago para realizar envíos puntualmente fuera de una suscripción - Sus servidores están en España, lo que te garantiza que tus emails cumplirán con todas los requerimientos de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).
- La interfaz está totalmente en castellano.
- Te permite, sin añadir complementos adicionales, enviar emails transaccionales (para que el usuario de un ecommerce confirme la compra, recupere la contraseña o un carrito abandonado).
Desventajas
- No puedes editar la plantilla utilizada una vez has enviado la campaña.
- El número de plantillas en la versión gratuita es escaso (solo 4).
Precio: tienes una versión gratuita con un límite de de 2.000 envíos. A partir de ahí tienes planes que van desde los 13 euros hasta los 220 al mes.
3.- MDirector
Fuente: MDirector
Ventajas
- Es una herramienta fácil y amigable.
- 5.000 envíos de emails gratuitos al mes.
- Test A/B para comprobar la fidelidad de tus Newsletters.
- Incluye una herramienta para optimizar y crear Landing pages.
- Se integra con otras plataformas y sistemas.
- Te permite activar tus campañas de SMS Marketing.
- La interfaz está totalmente en castellano.
Desventajas
1. Puede que no sea lo más recomendable si buscas herramientas de email marketing gratis ya que los precios hacen que esté más enfocada a empresas.
Precio: parte de los 349 € al año, aunque hay un periodo gratuito de prueba.
4.- Mailrelay
Fuente: Mailrelay
Ventajas
- La versión gratuita permite enviar 75.000 correos si sigues sus redes sociales y subir hasta 1.500 contactos, volumen mayor que MailChimp o Acumbamail.
- Te ofrece 66 plantillas gratuitas y editables.
- Incluye vídeo tutoriales para ayudarte a diseñar tus campañas y un blog con consejos sobre Email Marketing.
- Un consultor especialista te ayudará ante problemas de configuración o uso de la herramienta.
Desventajas
1. Es menos visual e intuitiva que las otras herramientas.
2. Denomina “boletines” a las campañas y algunos usuarios se pueden confundir.
Precio: tiene una cuenta gratuita que te permite enviar 75.000 emails gratis a 15.000 suscriptores «para vender más». Ofrece bonos prepago.
5.- Mailify
Fuente: Mailify
Ventajas
- Software de email marketing en español, catalán, francés e inglés.
- Contactos ilimitados y segmentación de listas.
- Detecta el género del destinatario por el nombre.
- Creación de formularios y cuestionarios con FormBuilder.
- Diseño de landing pages y formularios con funcionalidades avanzadas que permiten optimizar tu tiempo.
- 900 plantillas responsive gratuitas para diseñar newsletter.
- Sincronización de datos con WordPress, Prestashop, Microsoft Dynamics, Google Analytics, mediante API o webhooks.
- Permite enviar también campañas masivas de SMS Marketing.
- Únicamente pagas por los emails que envías.
- Tutoriales, vídeos y guías completas sobre email marketing.
- Rendimiento avanzado de campañas y una mejor UX (experiencia de usuario) .
- Informes completos de las campañas enviadas: aperturas, clics, tiempo de lectura, sistema operativo o geolocalización.
Desventajas
- Esta herramienta no es gratuita, pero puedes probarla durante 30 días.
Precio: tras el periodo de prueba, puedes enviar hasta 5.000 emails al mes por 39€.
6.- Mailjet
Fuente: Mailjet
Ventajas
- Estadísticas avanzadas incluidas en todos los planes.
- Permite enviar emails transaccionales responsive tanto a los profesionales de marketing como a los desarrolladores.
- Límite de 6.000 emails gratuitos.
- Puedes añadir un widget específico en tu web para recopilar emails.
Desventajas
- Menor variedad de plantillas gratuitas que otras herramientas.
Precio: 30.000 emails al mes por 6,63 €.
7.- MailPro
Ventajas
Fuente: MailPro
- Solamente pagas por los emails que envías.
- Cientos de plantillas pensadas para móvil.
Desventajas
- El servidor está alojado en Suiza así que asegúrate bien de que cumple con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Precio: puedes enviar 500 correos gratis. Después, el precio es de 120 euros al año por 2.000 correos al mes.
8.- Doppler
Fuente: Doppler
Ventajas
- Te permite un máximo de 500 contactos pero sin límite de envío para tus emails.
- Programación de emails con fechas señaladas (Navidad, Halloween).
- Campaña social, para hacer promoción en tus redes sociales.
- Resumen de métricas en tus campañas de Email Marketing.
- Integración con Google Analytics.
- Plataforma diseñada completamente en español.
Desventajas
- Para agencias o empresas la cuenta gratis no es la mejor opción porque es muy limitada. En este caso hará falta contratar «Client Manager».
Precio: si tienes 500 suscriptores o menos podrás usar esta cuenta gratuita, sin límite de envíos y con acceso a casi todas sus funcionalidades.
8.- GetResponse
Ventajas
Fuente: GetResponse
- 1 mes gratis para probarla.
- Más de 500 plantillas.
- Diseño en html o con los diseños de base.
- Más de 1.000 imágenes en stock para añadir a tus newsletters.
- Posibilidad de Importar la lista de contactos desde otro servidor.
- Aplicación móvil para iOS y Android.
Desventajas
- Tiene menos variedad de fuentes que otras plataformas.
Precio: si eres nuevo en el mundo del email marketing, tienes la opción «email» con la que enviar 1.000 correos por 12 euros al mes. El plan «enterprise» te da acceso a más de 100.000 correos mensuales por un precio que parte de los 1.199 euros mensuales.
9.- SendinBlue
Fuente: SendinBlue
Ventajas
- En la versión gratuita, tienes 9.000 emails gratuitos al mes (límite diario de 300) y opción de respuesta automática.
- Puedes enviar mensajes de texto a los teléfonos de tus suscriptores personalizando el sender-ID y enviar mensajes largos hasta 160 caracteres.
- Conecta tu blog de WordPress.
- Geolocalización de clics y emails abiertos.
Desventajas
- No incluye test A/B.
- No te facilita estadísticas avanzadas.
Precio: puedes enviar 5.000 e-mails una vez al mes por 19 € y 20.000 e-mails 3 veces al mes por 29 €.
10.- ActiveCampaign
Ventajas
Fuente: ActiveCampaign
- Acceso detallado a informes de la campaña, algunos desglosados por horas.
- Te permite hacer un seguimiento de tus campañas en redes sociales.
- Puedes crear formularios para suscriptores.
- Puedes enviar una sola campaña con contenido diferente para diferentes contactos según cómo se comporten o quiénes sean.
- Emails de autorrespuesta.
- Programación de campañas.
- Servicio gratuito “Expert Migration” para saltar de un antiguo proveedor importando listas de contactos.
Desventajas
- Sus plantillas no son tan atractivas como las de Mailchimp.
- Su analítica no es tan intuitiva y es algo más complicada de interpretar sobre todo, si es la primera vez que vas a manejar esta herramienta de emarketing.
- No te permite exportar tu cuenta completa incluyendo campañas o borradores.
- No te permite hacer pruebas de cómo se vería la campaña en dispositivos como Gmail o Yahoo en la versión gratuita.
Precio: prueba gratuita y planes que van desde los 17$ a los 369$. Hay planes especiales para empresas con un elevado número de suscriptores.
11.- Teenvio
Fuente: Teenvio
Ventajas
- Enviar gratis hasta 5.000 emails con un límite de 1.000 suscriptores.
- Formularios para integrarlos en tu web.
- Plantillas HTML.
- Envíos programados.
- Integración con Redes Sociales y Google Analytics.
- Informes en tiempo real.
- Analítica de campañas: clics, aperturas, lecturas, zonas calientes, dispositivos…
- Posibilidad de envío de SMS/MMS.
Desventajas
- La versión gratuita solo permite un envío al día.
- Tampoco te permite la integración con Google Analytics.
Precio: parte de los 10 €, con lo que tendrás acceso a un plan de envíos ilimitados para 250 contactos.
Lógicamente, elegir solo una de las herramientas de email marketing dependerá de muchas variables. Por ejemplo, de las necesidades que tengas como informar sobre promociones exclusivas, descuentos especiales o novedades del negocio. Por supuesto, una campaña de email marketing también puede lanzarse para atraer nuevos clientes o dar a conocer una nueva marca. Siempre tienes la posibilidad de probar con varias de las versiones gratuitas de las plataformas de email marketing que acabamos de citar hasta ver cuál te encaja mejor dependiendo de tu objetivo y del presupuesto que tengas.
Si ya tienes experiencia en el lanzamiento de campañas de email marketing no te olvides de echar un vistazo a nuestras ofertas de empleo digital por si hubiera alguna que te resultara interesante.
Muy buenas explicaciones y resumidas en fácil comprensión.
Me sirvió mucho
Muchas gracias
Hola Mervyn,
Nos alegramos de que te hayan gustado y de que te sirvan.
Muchas gracias por leernos,
Un saludo,
Gracias en verdad, soy nueva en esto y estaba bastante perdida.
Hola Laura,
Nos alegra mucho de que nuestro post te haya servido de utilidad. Un saludo.