Nuevo search console: cambios, nuevas funcionalidades e interfaz
¡Y por fin el nuevo search console empieza a estar disponible para todos los usuarios! Recordemos que, desde el pasado mes de agosto, el anteriormente conocido webmaster tools, empezó a testar, con una serie de usuarios seleccionados, como sería su nueva interfaz.
Pasados unos meses y tras unos cambios realizados gracias a ese testeo, todos los que hemos enviado nuestra url a Google para su indexación, recibimos un email notificando, que, el nuevo y mejorado search console ya está disponible.
Pero antes de pasar directamente a hablar del nuevo search console, hablemos un poco más de está herramienta de online marketing y por qué es tan importante, tanto para los expertos SEO como los especialistas en analítica.
¿Qué es search console?
Google webmaster es una herramienta que nos ofrece Google de manera gratuita para que puedas optimizar y mejorar el rendimiento de tu web.
¿Se puede decir que Google Console es una de las mejores herramientas de Google? Junto con Google Anaytics, sí, sin lugar a dudas.
¿Qué información nos da Google webmaster?
Lo primero, para indexar una web en Google y tener los datos que nos ofrece el nuevo search console, hay que enviar una url a Google y verificarla.
Una vez la tengamos verificada, ya podremos acceder a la información, que, para no mezclarlo todo la hemos dividido en: rastreo, importancia y calidad de los datos.
Gracias al rastreo del bot de google master tools tendrás información relativa a:
- Urls con problemas de rastreo, eliminadas y bloqueadas por el archivo robots.txt
- Urls indexadas y las eliminadas
- Todos los errores 40x y 50x que tenga tu site
- Errores en sitemaps
- Estadísticas de rastreo (tiempo de descarga diario, kilobytes, páginas)
- Podrás explorar todo tu site como si fueras Google (en móvil y destkop)
- Enlaces internos y backlinks
- Puedes realizar algunas acciones manuales como eliminar urls.
En cuanto a la importancia y calidad de los datos, podremos tener información relativa a:
- Datos estructurados (incluído un asistente de marcado, para, por ejemplo, empresas locales, eventos, aplicaciones de software o reseñas de libros).
- Los datos de las búsquedas: por países, dispositivos, los clics totales, la posición de palabras clave, las impresiones, el CTR, el tipo de búsqueda y fecha.
- Usabilidad móvil de tu site (ojo a esto por qué el presente es móvil, así que dale importancia).
- Si las etiquetas hreflang de tu site son incorrectas, suele ser un fallo muy común en sitios multidiomas, revisa con webmaster tools por si las moscas.
- Acceso a toda la información de tus metadatos: metatitle, metadescription etc
- Todos los parámetros de URLS que han sido detectados
- Y sí, también podrás ver la densidad de keywords relevantes dentro de tu contenido.
- Problemas de seguridad que presenta tu site (contenido peligroso, malware…)
Funcionalidades del nuevo search console
¿Y con todo esto que google master tools nos ofrecía, cómo es posible mejorarlo con el nuevo search console? Te preguntarás.
Pues bien, todo se puede perfeccionar.
Uno de sus “fallos” era que los datos solo tenían un historial de 90 días.
Poco, muy poco tiempo para analizar en profundidad un site, por eso ha presentado una de las novedades más importantes. Ahora ha ampliado esta franja a 16 meses por lo que se puede ver un rendimiento mejor de tu página web.
Informes del estado AMP
Otro punto muy importante sobre las funcionalidades del nuevo Search Console es el relativo a los informes del estado AMP (Accelerated Mobile Pages).
Fuente: Techcrunch
Detallando exhaustivamente las mejoras y los errores para tus páginas AMP:
- Por ejemplo, tal y cómo vemos en la imagen, el nuevo search console nos muestra un listado con todos los
errores que tenemos en nuestras páginas AMP. - No solo eso, sino que también nos dice cómo solucionar estos errores.
- También tenemos una pestaña de advertencias para intentar solventarlas antes de que se conviertan en error.
Además, la nueva consola de Google, no sólo nos permite ver detalles de impresiones, CTR, clicks, posición promedio de tu web, sino que, además, podemos filtrar por imagen, resultados de vídeo o web, e incluso segmentar por páginas, país, o consultas.
Para terminar, resaltar que gracias al nuevo search console también podremos acceder a los listados de trabajos para ser incluidos en Google for Jobs.
A día de hoy, tanto la versión antigua como el nuevo search console convivirán durante algún tiempo, hasta que todas las funcionalidades de la “vieja” interfaz estén disponibles en la renovada webmaster tools. Y tú, ¿ya has probado la nueva versión? ¿Qué te parece? Si eres un profesional digital interesado en este tema y buscas nuevos retos profesionales, te recordamos que puedes formar parte de nuestra Comunidad de Talentos Digitales para estar al día de contenidos que te interesan y de las ofertas de empleo según tu especialidad y experiencia.