Descubre qué es growth hacking y cómo puede hacer crecer a tu empresa
Seguramente el término te suene, o quizá lo hayas escuchado en los últimos años dentro del mundo del marketing digital. Y es que aplicar técnicas de growthhacking puede hacer que tu empresa crezca. Pero antes de hablar de la profesión del growth hacker marketing o de las técnicas de growth hacking, empecemos por definir qué es growth hacking.
Básicamente es hacer crecer a una empresa utilizando los menos recursos posibles y el mínimo esfuerzo.
¿Y eso es posible? Te preguntarás.
Las técnicas de growth hacking están muy extendidas dentro de los startups, de hecho, fueron las primeras en crear el “empleo” de growth hackers.
Los growthhackers tienen que tener una serie de cualidades para conseguir que las técnicas de growth hacking funcionen:
- Creativos: buscan nuevas fórmulas para crecer, por tanto, van más allá de lo conocido.
- Analíticos: es indispensable que sepan interpretar las métricas ya que no hay otra manera de medir resultados y detectar los posibles fallos para futuras mejoras.
- Multidisciplinares: deben conocer todos los procesos del marketing digital, desde el inicio hasta la consecución de leads u objetivos marcados.
- Ágiles: los growthhackers deben tener una capacidad de reacción muy rápida, probar cosas y entender cómo funcionan, y si no obtienen el resultado esperado, preguntarse por qué. Es entonces cuando pueden cambiar la estrategia y volver a empezar.
Growth hacking técnicas para aplicar
Veamos ahora algunas de las técnicas de growth hacking que mejores resultados suelen dar:
Los referidos
Gráfica de crecimiento del programa de referidos en Airbnb. Fuente: medium.com/airbnb-engineering/
Lo hemos visto en muchísimos sitios web y aplicaciones. Se trata básicamente de ofrecer al usuario alguna recompensa por “traer” a sus amigos a la plataforma o conseguir que se registren.
El efecto sorpresa
La idea es ofrecer un premio a nuestros usuarios, sin que ellos se lo esperen. Se conoce en marketing como el efecto WOW
Puede ser algo tan simple como regalar un ebook extra al registrarte en tu newsletter (sin que le hayas avisado), o algún regalo de empresa personalizado.
Exclusividad
Hacer sentir al usuario exclusivo mediante invitaciones, por ejemplo, a ventas privadas antes del lanzamiento de algún producto o probar una determinada app.
Es una estrategia de growth hacking muy utilizada y generalmente proporciona buenos resultados.
Productos freemium
Esta técnica de growthhacking es básicamente poner la miel en los labios del usuario por ejemplo ofreciendo una versión gratuita con limitaciones de tu producto, para que lo conozca y sienta la necesidad de mejorar.
¿Te suena? ¡Hola Spotify!
Fuente: spotify.com
Growth hacking ejemplos prácticos
Sabiendo qué es growth hacking y vistas algunas técnicas, pasemos ahora con los ejemplos de algunas empresas que lo han hecho bien en su estrategia de growth hacking.
Por ejemplo, cuando hablamos de invitaciones exclusivas, en sus inicios Gmail utilizó esta técnica de growthhacking. Permitía su registro únicamente a aquellas personas que tenían invitación, generando así sensación de exclusividad.
O más reciente, ¿te suena Vero? La red social que según dicen va a ser la estrella del año. No vamos a entrar a hablar de ella, pero si de la técnica que han utilizado para captar usuarios: si te registras ahora, la tienes gratis para siempre, porque después de un tiempo pasará a ser de pago.
El modelo freemiun es muy utilizado en herramientas de marketing digital, como es el caso de SEMrush o Ahrefs. Estados dos herramientas, que son clave para los profesionales del online marketing, permiten que los usuarios accedan a las versiones gratuitas y analizar un dominio.
Por ejemplo, SEMrush nos da unos datos básicos y si queremos analizar todas las keywords por las que un site posiciona ya es necesario suscribirse. Lanzan la caña y todo el mundo pica si la herramienta le es útil si el producto realmente es bueno.
Estas son solo algunas técnicas de growth hacking. El límite está en tu imaginación o en la del growth hacker que tengas en tu equipo. Antes de terminar la visita a nuestra web recuerda echar un vistazo a las nuevas ofertas de empleo disponibles por si hubiera alguna que te resultara interesante.