Inteligencia Artificial ejemplos: ¿qué nuevas tecnologías podemos ver en el mercado?
Recientemente te hemos contado en nuestro blog qué es la Inteligencia Artificial y comentamos algunos ejemplos interesantes. Pero, ¿conoces realmente todas las aplicaciones de la inteligencia artificial? Se trata de una tendencia que no para de crecer, y, de hecho, para este 2018 el porcentaje de empresas que utilizan inteligencia artificial se elevará al 62%, según datos de Narrative Science. No solo eso, sino que, el mercado de la inteligencia artificial crecerá de los 8 a los 20.000 millones de dólares para el año 2020, como apuntan las estimaciones de IDC.
Por eso, es fundamental conocer los ejemplos de nuevas tecnologías que llegan con inteligencia artificial, sobre todo si te dedicas al mundo tecnológico y digital.
Fuente: geralt / pixabay.com
Inteligencia Artificial ejemplos
Las compañías de inteligencia artificial y las principales firmas tecnológicas no dejan de ponerse las pilas, y ya vemos ejemplos de generación de lenguaje natural, reconocimiento de voz, los chatbots y asistentes virtuales, plataformas de Machine Learning o automatización de procesos, entre otros, como las principales aplicaciones de la inteligencia artificial hoy en día.
Algunas de las principales empresas que cada vez se esfuerzan más en utilizar la inteligencia artificial para crear nuevas tecnologías, productos y servicios son Amazon, Apple, IBM, Google, Microsoft, etc. Todos conocemos ejemplos como Amazon Echo, Google Assitant o Cortana, por ejemplo. Pero, ¿qué más podemos encontrar en el mercado?
Nuevo algoritmo de Bing
Los algoritmos de los motores de búsqueda ya utilizan la inteligencia artificial para ofrecer los mejores resultados a los usuarios. En este sentido, recientemente Microsoft mejoró el algoritmo de su buscador Bing, de forma que este ya ofrece una nueva función en la que resume los bandos opuestos de preguntas que pueden resultar polémicas, y otra que lo que hace es medir las fuentes confiables que hay para determinadas respuestas. Además, el algoritmo de Bing también fue noticia recientemente por adivinar la mayoría de los Óscar 2018 (16 aciertos entre las 17 predicciones).
Lynx Insight
Otra novedad lanzada recientemente en el mundo de la inteligencia artificial es Lynx Insight, una herramienta de la agencia de noticias Reuters, que está creada con el fin de ayudar a los periodistas a crear y redactar sus historias e artículos. Esta puede analizar datos, hacer sugerencias de ideas, e incluso escribir oraciones y párrafos.
Evo Assistant
La Inteligencia Artificial está revolucionando también el mundo de la banca, y ahora llega Evo Assistant, que sería el primer asistente bancario integral que cuenta con una interfaz de voz.
Adobe Sensei
Se trata de la plataforma de inteligencia artificial de Adobe, que tiene el fin de ayudar a los creativos. Esto lo hace anticipando sus movimientos, para recrear elementos en las imágenes donde antes no estaban.
https://www.youtube.com/watch?v=p8BroUbAkjQ
IBM Watson
IBM Watson, en 2016, fue utilizada para crear el tráiler de una película de terror por primera vez. La película en concreto era ‘Morgan’. La plataforma cognitiva de IBM lo que hizo fue realizar un análisis de los diferentes elementos visuales, de sonido y de composición de numerosos tráilers de películas de este género, para luego seleccionar las escenas de la cinta en cuestión para facilitar a los editores la creación del tráiler.
Como puedes observar, la IA está llegando a todos los sectores, y eso que este post es tan solo una pequeña muestra de inteligencia artificial ejemplos de lo que podemos encontrar hoy en día en relación a esta tendencia. Gracias a la Artificial Intelligence, los profesionales pueden ver facilitado su trabajo, así que permanece atento porque llegan nuevos puestos de trabajo en un mundo en el que queda mucho camino por recorrer y, durante 2018 veremos múltiples avances. Por último, si eres un profesional tecnológico o digital, no te olvides de visitar nuestro apartado de últimas ofertas de empleo del sector digital.