Coalition for better Ads mobile experiences

¿Qué es y cómo funciona el nuevo adblock para Chrome?

Google lleva tiempo intentando encontrar un equilibrio entre usuarios y anunciantes, para ello ha lanzado su extensión adblock para Chrome.

En un intento de mantener contento a ambas partes.

Tanto a los usuarios ante la publicidad intrusiva de algunas páginas.

Como a los anunciantes para que sigan invirtiendo en publicidad y así no se vean mermados sus ingresos.

En esta quimera de contentar a todos, lanza su extensión adblock para google chrome, incorporada en la última versión del navegador.

Cómo actúa el nuevo adblock para Chrome

El principal objetivo, o así es como nos lo quiere vender Google, al lanzar su adblock Chrome, es atacar directamente a aquellos anuncios especialmente intrusivos para los usuarios.

Y para ello el adblock para Chrome eliminará directamente toda aquella publicidad que no cumpla con los estándares establecidos de Coalition for Better Ads.

Coalition for Better Ads

Los Better Ads Standards en los que se basa el adblocker Chrome, son como te comentábamos, los establecidos por Coalition for Better Ads. ¿Y qué significa esta coalición? Te preguntarás.

Coalition por Better Ads experiencias para escritorio

Coalition for Better Ads – experiencia escritorio

Coalition for better Ads mobile experiences

Coalition for better ads – experiencia móvil

Ante el auge de diferentes adblockers, grandes empresas del sector digital y medios de comunicación decidieron unir fuerzas para frenar esta práctica ya que sus ingresos por publicidad se estaban viendo mermados. Hablamos de la unión de gigantes como Facebook, Google, The Washington Post o Word Federation of Advertisers. En la práctica, esta coalición actúa bajo el laboratorio tecnológico de IAB, donde todas las campañas publicitarias digitales tienen una calificación.

Los datos que se obtengan de esta puntuación, junto con los obtenidos por la opinión de los propios usuarios y de grandes directivos del sector de marketing digital, servirán para ir nutriendo el Ad Experience Report. Ojo, no hay que olvidar que estas buenas prácticas son definidas por empresas que les interesa (y mucho) que la publicidad impacte positivamente en los usuarios, para que sus ingresos sigan creciendo.

Qué tipo de publicidad bloquea el nuevo adblock para Chrome

Es interesante antes de terminar el artículo que hagamos un pequeño repaso del tipo de publicidad que bloqueará el adblock para Chrome.

La extensión adblock  considera intrusiva la publicidad tipo:

  • Pop up
  • Los que se reproducen automáticamente
  • Anuncios con efectos flash
  • Los que obligan a que el usuario haga scroll
  • Sitcky Ads que superen el 30%
  • Prestitial Ads: aquellos que cargan que el contenido de la web
  • Positial Ads: aquellos que aparecen justo después de hacer click en un link

Esto sobre el papel queda precioso, parece que Google quiere cuidarnos con su extensión adblock, pero la realidad es bien distinta. Una de las mayores críticas que ha recibido es que tan solo bloquea aproximadamente el 17% de los anuncios.

Portátil con sesión de Google, teléfono móvil y planta

Fuente: Pixabay / PhotoMIX-Company

Vamos que, siendo realistas, su mayor competidor, que es la extensión Adblock Plus, ofrece una experiencia mucho más positiva al usuario a la hora de frenar la publicidad invasiva en las webs. Esperaremos a ver futuras mejoras, a ver si el adblock para Chrome consigue que confiemos en él como nuestro adblocker preferido.

No obstante, hay que destacar que si tienes la última actualización del navegador no hace falta descargar adblock para Chrome, ya que viene incorporado tanto en la versión para escritorio como para móvil. Por último, te recordamos que si estás buscando empleo en el sector digital y tecnológico no dudes en registrarte como candidato en DyaDigital para poder enterarte de diferentes ofertas de trabajo de tu especialidad.

Noticias Marketing

Deja un comentario