«El contenido es el rey«. Si te suena esta frase y también compartes que el Marketing de Contenidos es EL área más importante en cualquier plan de marketing, entonces uno de los perfiles de marketing que más te interesa tener en tu equipo es un buen creador de contenido.
Pero no a alguien que comparta fotos 2 veces a la semana para mantener activas las redes sociales o que escriba algún artículo en el blog de vez en cuando. Un buen Gestor de contenidos digital tiene una estrategia de contenido, un plan que ejecuta, mide, mejora, y sabe exactamente qué, cuándo y dónde publicar.
¿Quieres ser el centro de atención de tu cliente?
Apuesta por contratar un Content Marketing Manager y atrae a tus usuarios con el contenido que realmente quieren.
¿Qué es Content Marketing y quién es el creador de contenido?
Para los principales buscadores el contenido sigue siendo el rey así que cuanto más contenido y diversificado en varios formatos creen las empresas, tienen mayor oportunidad de llegar a sus buyers personas.
Entonces, ¿quién es el Content Marketing Manager? Llegar a la audiencia correcta con el mensaje correcto y ser capaz de atraer su atención requiere mucho trabajo y un buen profesional a cargo. En Content Manager es exactamente el perfil de marketing online que consigue esto.
Dependiendo de la empresa, este perfil profesional puede ser un redactor de contenidos que solo se encarga de los textos (en muchos casos optimizados para SEO), un gestor de contenidos en redes sociales, un creador de contenidos digitales de principio a fin (incluyendo todos los copys y el material visual) o tendrá a cargo un equipo de personas que dirigirá para llevar a cabo su estrategia de contenido.
¿Cuáles son las funciones de un Creador de contenido?
Las funciones de un Responsable de Marketing de Contenidos son:
- Crear y planificar la estrategia de contenidos que luego le ayudará a desarrollar el Content Plan o Plan de Contenidos.
- Redactar contenidos originales y únicos para el público objetivo de acuerdo al calendario editorial de publicación. De aquí que muchas empresas llamen a este perfil profesional redactor de contenidos.
- Optimizar el contenido editable. Esto significa que un buen responsable de contenidos tiene que tener un control de todo el contenido publicado e ir actualizándolo y mejorándolo constantemente según las necesidades de la empresa, el público objetivo y las tendencia el mercado. Si tiene un equipo a su cargo, coordinar el trabajo y las funciones de cada profesional. En muchas empresas no es solo una persona la responsable de contenidos sino un equipo de personas que se reparten la creación de contenido según los diferentes canales de marketing o por especialidades. Por ejemplo, un redactor de contenidos web y un blogger redactor de contenidos para el contenido general de la web y el blog respectivamente.
- Medir y analizar la estrategia de marketing y revisarla en el caso de que sea necesario. Aquí es necesariia la coordinación con todos los responsables de marketing para crear una estrategia de marketing omnicanal.
Qué responsabilidades tiene un creador de contenido
Lo más importante para un creador de contenidos online si quiere tener éxito con la estrategia de Marketing de Contenidos es conocer al dedillo al público objetivo para ofrecerle el mejor contenido según sus intereses.
Esta es una de las responsabilidades más importantes y a la vez más complicadas ya que primero, es complicado captar la atención del usuario digital con tanta competencia fuera y segundo, hay que tener muy definido ese target de cliente. Muchas empresas fallan en este último punto, enfocándo un mismo mensaje en un público muy amplio, en vez de adaptar el mensaje según los digerentes segmentos.
Además de esta dificultad, el generador de contenidos digitales debe ser capaz de mostrar todo ese contenido en el lugar adecuado y, una vez captada su atención, ser capaz de convertirlo en un lead o incluso cliente finalmente.
Para generar toda esa estrategia de creación de contenidos digitales, el Content Manager utiliza diferentes métodos.
Por ejemplo, la creación de contenidos para web ya sea para la página web corporativa, el blog, la newsletter o el boletín de noticias. También se encarga de la publicación de presentaciones o difusión de white papers o ebooks. Además, es muy común que el responsable de contenidos genere contenido multimedia a través de infografías, imágenes o videos.
Por último y no menos importante, el Content Manager debe ser un perfl «híbrido» ya que además de saber hacer contenido, debe tener conocimientos de analítica que le permitan medir los resultados de toda esa creación.
Para ello, debe prestar atención a los datos de audiencia (demográficos y geográficos, intereses, comportamiento, tecnología, dispositivos, etc.), adquisición del tráfico para saber a través de qué canales se ha accedido a los contenidos, el flujo de comportamiento y el tipo de conversiones generadas.
De esta forma, el creador de contenido podrá averiguar cuáles son los contenidos más interesantes para su audiencia y podrá mejorar toda su estrategia de contenidos constantemente.