Plataformas web gratuitas para aprender a programar desde cero
Si aprender a programar es una de tus asignaturas pendientes, estás en el lugar indicado. En este nuevo post vamos a repasar algunas plataformas web gratuitas para aprender a hacerlo desde el principio.
5 plataformas gratuitas para aprender a programar
1- KhanAcademy
Empezamos con KhanAcademy. Una plataforma que te ofrece cursos gratuitos en distintas disciplinas con subtítulos en español. Podrás familiarizarte con conceptos básicos de programación y con lenguajes específicos como JavaScript, HTML y CSS. Si no te manejas con el inglés, en castellano puedes hacer el curso «Aprendiendo programación en Khan Academy». En consecuencia, un curso de programación gratis que no puedes pasar por alto. Te recomendamos que le eches también un ojo a la Khan Academy App, una interesante herramienta con la que podrás aprender nociones básicas de programación además de muchas otras materias.
Fuente: KhanAcademy
2- Codecademy
Cuando estés dando tus primeros pasos para aprender programación gratis también puedes probar con Codecademy. Decimos primeros pasos porque esta web está diseñada sobre todo para principiantes. Es uno de los MOOC (Massive Open Online Course) más utilizados. La mecánica es la siguiente: al final de cada uno de los apartados tendrás que resolver un problema de líneas de código. Te encontrarás con opciones como Python, JavaScript, jQuery, PHP o Ruby. Como decimos, es un sitio pensado para una primera toma de contacto con los principios operativos de la programación con ejercicios visuales, simples e interactivos.
Fuente: Codecademy
3- Programmr
En Programmr encontrarás un gran catálogo con muchos ejemplos y ejercicios de Java, C++, Python, Ajax o PHP. También podrás aprender a programar apps para Android e iOS. Tendrás la posibilidad de codificar, compilar y ejecutar proyectos desde el navegador. Una plataforma intuitiva y muy completa que has de tener en cuenta cuando te plantees cómo empezar a programar.
Fuente: Programmr
4- Skillshare
Con Skillshare podrás recibir o impartir clases de forma remunerada. En esta plataforma las clases están divididas en cinco categorías: arte, cocina, empresariales, estilo de vida y tecnología. Para encontrar el curso de programación que te interese deberás ir, lógicamente, a la última. Los cursos son cortos y de temáticas muy concretas. Cada uno tiene un proyecto al final que, aunque no es obligatorio, sí es muy recomendable hacer para poner en práctica lo que has aprendido. En este caso, en algún curso online de programación de los disponibles en la plataforma.
Fuente: Skillshare
5- PluralSight
Nuestra última parada es PluralSight, una plataforma con una amplia gama de cursos orientados a las tecnologías de Microsoft. A día de hoy está considerado como el líder mundial de formación online para profesionales del sector de las tecnologías. Entre otras cosas, te permite incorporar las certificaciones que vayas obteniendo directamente a tu perfil de LinkedIn. En este caso, para dar visibilidad a los cursos de programación que hagas.
Fuente: PluralSight
Esperamos que este repaso a las principales plataformas para aprender a programar desde cero te haya sido de utilidad. Ya sabes, cuando adquieras suficientes destrezas en materia de programación, échale un ojo a nuestras ofertas de empleo digital para ponerlas en práctica en el terreno laboral.