Ideas como hacer un portfolio online ejemplo de portfolio digital del diseñador patrick david

Cómo hacer un portfolio online y trucos para que destaque

Si trabajas en competencias digitales creativas, por ejemplo, de diseñador web, creación de logos, diseño gráfico etc y sobre todo si eres freelance, es muy importante que sepas cómo hacer un portfolio online.

A fin de cuentas un portafolio digital es una carta de presentación, una muestra de tu trabajo. Podríamos definirlo como tu escaparate profesional, ya sea para conseguir nuevos clientes, en el caso de ser autónomo, o si buscas trabajo en una agencia.

Sea como fuere, hoy veremos algunos trucos y ejemplos de portfolios online con el objetivo de darte pistas para que el tuyo destaque sobre el resto.

¿Qué es un portafolio online?

Antes de empezar queremos explicarte qué es un portfolio.

Un portfolio es una selección de tus mejores trabajos, no de todos (o sí, si aún no tienes muchos años de experiencia). Por ejemplo, de las páginas webs que más orgulloso te sientas, o los mejores logos que hayas creado, identidades corporativas de marca, etc.

Un portfolio es tu propia marca personal. Por eso, es tan importante ser meticuloso a la hora de elegir qué mostrar para crear portafolio que destaque del resto.

Consejos para destacar tu portfolio online

Cómo hacer un portafolio online no es una tarea cualquiera. Por eso vamos a ver algunos consejos para hacer de este recurso web una de las herramientas que más nos van ayudar para distinguirse de los demás.

Tu portfolio profesional es un proyecto

Esta es la mejor manera para qué no hagas las cosas deprisa y corriendo, imagínate que es un proyecto de cliente, así dedicaras el tiempo necesario para hacer las cosas bien.

Lo volvemos a decir, es tu marca personal y necesitas dedicarle horas de trabajo para, a posteriori, ver resultados.

Casos de éxito

En tu portfolio profesional no dudes ni un segundo en mostrar con orgullo tus casos de éxito. Hay veces que se tiende a mostrar este apartado sin la importancia que merece, no queremos mostrar aires de grandeza y parecer, como decirlo, un poco “sobrados”, pero la realidad es que este punto es, seguramente el más importante de todos.

No hace falta ir de “flipado” se puede mostrar casos de éxito de trabajos realizados con información de valor para quien lo esté consultando.

Nos explicamos, incluye, por ejemplo:

  • Información y descripción exhaustiva del proyecto: qué buscaba el cliente, el timing que tenías…Pon en contexto a la persona que está leyendo tu portfolio digital.
  • Describe cómo fue la estrategia creativa del proyecto y metas conseguidas.
  • Incluye testimonios de clientes
  • Si es posible mostrar resultados cuantificables no dudes en añadirlos, es verdad que este apartado es más subjetivo, no es como una campaña de adwords, pero, por ejemplo, si tienes la oportunidad de mostrar el tráfico web (si el dato es positivo) antes y después del restyling de una página que hiciste, no dudes en incluirlo.

Información de contacto

Hay ocasiones que elegimos un tipo de diseño muy minimal, es muy bonito y limpio sí, pero una parte importante, como es el contacto, está “escondida”, no para ti, pero pero ponte en la piel de posibles clientes (que no son diseñadores) o empleados de recursos humanos en agencias.

Una pestaña a la vista de “contacto” les facilitará contactarte de una manera simple y fácil.

¿Cómo hacer un portfolio online? 3 herramientas imprescindibles

Seguramente después de leer los consejos que te acabamos de dar, ya tengas en tu mente el portfolio digital que te gustaría hacer, así que, ahora veamos cómo hacer portfolio online con herramientas digitales.

Para no volverte loco hemos seleccionado tres herramientas con las que hacerlo:

WordPress

WordPress no es solo un CMS para hacer páginas web, también tiene una infinidad de plantillas para que puedas crear portfolio de una manera muy sencilla, especialmente si eres diseñador web.

Temas de WordPress para cualquier tipo de proyecto

Fuente: WordPress.com

 

Behance

Behance aparte de ser una herramienta muy interesante para crear tu porfolio digital, también es una importante comunidad de diseñadores y creativos digitales, por lo que te recomendamos que tengas un perfil en ella.

Puedes crear un portfolio gratis o bien, acceder a mejores funcionalidad pasándote al premium.

cómo hacer un portfolio online en Behance

Fuente: behance.net

Cargo

Otra herramienta para hacer portfolio online es Cargo, con múltiples templates, todos ellos muy visuales.

Al igual que Behance tiene su versión gratuita, que te permite subir hasta 12 proyectos (si estás empezando, no está nada mal) y otra versión de pago mejorada.

hacer un hacer un portfolio online con cargo

Fuente: cargocollective.com

Ejemplos de portfolios online

¿Necesitas inspiración para empezar a crear tu portfolio online? ¡Sin problema! Te vamos a mostrar algunos ejemplos que consideramos brillantes.

Patrick David

Un diseño actual, elegante el que nos encontramos al visitar el portfolio digital de Patrick David.

Portfolio digital del diseñador patrick-david

Fuente:bepatrickdavid.com

Cèdric Pereira

Diseño de portfolio digital en tonos pastel del diseñador Cèdric Pereira.

Portfolio digital de Cedric Pereira

Fuente: cedricpereira.com

Lotta Nieminen

Diseño muy minimal de Lotta Nieminen.

Portfolio digital Lotta Nieminen

Fuente: lottanieminen.com

Vistos estos ejemplos de portafolios y después de leer este artículo seguro que ya tienes claro cómo hacer un portfolio online y hacer que destaque por encima de otros.

Para terminar, te recordamos que puedes ver en nuestra web un listado con las ofertas de trabajo  en competencias digitales disponibles actualmente.

Recursos Web

Deja un comentario