Herramientas de gestión de redes sociales: comparativa Buffer vs Hootsuite
Si trabajas en el sector del marketing digital o social media, seguramente habrás oído hablar sobre herramientas de gestión de redes sociales como Buffer o Hootsuite, por ejemplo. En algunas ocasiones, existen algunas dudas de qué herramienta utilizar, y tanto Buffer como Hootsuite pueden ser la opción perfecta para ti en función de lo que necesites. Buffer vs Hootsuite: ¿cuáles son sus similitudes y diferencias?
Buffer vs Hootsuite
Lo primero que hay que tener claro, es que se trata de herramientas diferentes y pueden ser muy útiles para un Community Manager. ¿Para qué se utiliza cada una de ellas?
Buffer social media
Buffer es una plataforma de publicación de contenido, con la que puedes programar publicaciones que se compartirán en las diversas redes sociales. La herramienta ofrece diversos planes para elegir el más conveniente en cada caso. Planes Buffer:
- Free: 3 perfiles sociales + 10 publicaciones programadas
- Pro: 8 perfiles sociales + 100 publicaciones programadas
- Small: 25 perfiles sociales + 5 miembros de equipo + 2000 publicaciones programadas
- Medium: 50 perfiles sociales + 10 miembros de equipo + 2000 publicaciones programadas
- Large: 150 perfiles sociales + 25 miembros de equipo + 2000 publicaciones programadas
Buffer redes sociales: si utilizas esta plataforma para programar tus contenidos en redes sociales. Debes saber que es compatible con Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+, Pinterest e Instagram. Además, también está disponible para utilizar en dispositivos móviles en su aplicación Buffer App.
Hootsuite qué es
Hootsuite es una herramienta que se utiliza para una gestión muy completa de redes sociales, que va desde la programación, el monitoreo, las interacciones, e incluso la analítica. Aquí tienes acceso a un Hootsuite Free Plan en el que puedes gestionar 3 redes sociales de forma gratuita. También hay otro tipo de planes que se adaptan a las necesidades concretas en cada caso. Hootsuite planes:
- Free Plan: un usuario + tres perfiles sociales
- Plan Profesional: un usuario + 10 perfiles sociales
- Equipo: 3 usuarios + 20 perfiles sociales
- Business: 5 usuarios + 50 perfiles sociales
- Enterprise: dirigido a grandes empresas y con soluciones personalizadas
Hootsuite social media: las redes sociales con las que puedes trabajar en Hootsuite son Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Google+ y Foursquare.
Hootsuite Explorer
Recientemente ha sido lanzada la nueva función Hootsuite Explore, que servirá para poder tener un mejor conocimiento sobre la percepción que los usuarios tienen de tu marca en las diferentes redes sociales. De esta forma, la funcionalidad buscará a través de millones de fuentes, las diferentes menciones que se hayan realizado sobre temas o marcas concretos en Internet.
¿Qué debemos tener en cuenta?
A la hora de elegir entre Hootsuite o Buffer, es necesario tener en cuenta, primero, que ambas plataformas fueron creadas con propósitos diferentes. Buffer no es similar a Hootsuite en multitud de cosas. Por eso, cuando hablamos de Buffer vs Hootsuite, debes pensar en para qué necesitas una herramienta de gestión de redes sociales. Si lo que buscas es algo sencillo, que te facilite el trabajo, sobre todo, a la hora de programar publicaciones, entonces Buffer puede ser la opción ideal.
Por otro lado, si necesitas utilizar una herramienta más compleja, con una gran multitud de opciones que abarcan todo lo que implica la gestión de las redes sociales, entonces Hootsuite es lo que estás buscando. Lo mejor es echar un vistazo a ambas herramientas para ver cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades concretas y decidir en función de ello. ¿Con cuál te quedas?
Además, no te olvides que en nuestro apartado de empleo digital puedes encontrar las últimas ofertas de empleo para community managers y relacionadas con el marketing digital.