Cómo obtener tu certificación Google Analytics (GAIQ)
Si la semana pasada hablábamos de cómo obtener la certificación Google AdWords en este post vamos a hacer lo propio pero con la certificación Google Analytics. Si quieres ser un buen profesional del marketing digital y en concreto, ser un experto en la Analítica Digital te interesa obtener las certificaciones de Google y no olvidarte de renovarla cuando corresponda.
Lo primero de todo, te recomendamos prestar atención a la lista de funciones de Google Analytics. Entre otras cosas, podrás medir ventas y conversiones en una página web pero no solo eso sino que también con esta herramienta de analítica profesional que ofrece de manera gratuita Google puedes tener información al detalle sobre cómo los visitantes utilizan e interactuan con la web lo que te ayudará a tomar muchas decisiones en tu negocio o al responsable de la empresa para la que trabajes.
Antes de contarte todos los detalles sobre el certificado de Analytics, tienes que tener claras las diferencias entre estar en posesión de la Google Analytics Individual Qualification y, por otro lado, ser un partner certificado de Google Analytics. En el primer caso, estamos hablando de una prueba de competencias que puede conseguir cualquier usuario tras aprobar el examen de Analytics IQ. Lo que está claro es que, cuanto mejor dominemos Google Analytics, más partido le sacarás.
Fuente: analytics.google.com
Cursos gratis para tener certificación Google Analytics
Es fundamental recordarte que no hay un tiempo límite para leer y estudiar los contenidos que permiten obtener la certificación en Analytics Academy. Eso sí, cuando te pongas cara a cara con el examen, sí tendrás un tiempo máximo para realizarlo: 90 minutos.
En el curso para principiantes de Google Analytics aprenderás a crear una cuenta, a implementar un código de seguimiento y a configurar filtros de datos. También a consultar los informes y la interfaz de Google Analytics, a configurar los paneles y los accesos directos. Al acabar el temario y antes de enfrentarte a las preguntas del examen de Google Analytics, deberás tener unas nociones básicas que te permitan analizar los informes básicos Audiencia, Adquisición y Comportamiento. Después, sabrás recoger y procesar los datos que sirvan para generar informes legibles. Esto ya en la academia de Google Analytics y su curso avanzado. Aprenderás también a usar funciones como las dimensiones y las métricas personalizadas y sabrás hacer uso de la segmentación o de los informes de audiencia.
fuente: Freepik
Es importante que, antes de hacer el examen de Google Analytics, hayas estudiado bien todo el material incluido en los cursos para principiantes y después ponerte con los contenidos del curso avanzado de Google Analytics. Ambos son gratuitos y están disponibles en Academy for Ads. Ten en cuenta que el certificado de Google Analytics Individual Qualification tiene una vigencia de 12 meses desde que apruebes el examen. Después, tendrás que renovarlo. Con la certificación de GAIQ en la mano las empresas sabrán que dominas los conceptos básicos de analítica digital.
Si quieres hacerte una idea del tipo de examen que tendrás que superar puedes hacer una búsqueda rápida acerca del examen de Google Analytics y sus respuestas, tanto en la versión de principiantes como en la de usuarios avanzados.
A día de hoy, el examen para obtener la certificación de Analytics está disponible en varios idiomas: alemán, checo, chino, coreano, español, francés, hebreo, inglés, italiano, japonés, neerlandés, polaco, portugués brasileño, ruso y turco. Como ves, si no te manejas con el inglés, tienes disponible Analytics Academy en español para obtener tu certificado.
Volvemos a decir lo mismo que en en el anterior post sobre el certificado de Adwords: no te engañes a ti mismo. Cuando te pongas manos a la obra, no busques en Internet las respuestas del examen de Google Analytics.
En definitiva, si quieres ser un candidato atractivo en el terreno del marketing digital, tienes que ser un profesional dinámico en constante renovación de sus conocimientos y aptitudes. Además de formarte en Google Analytics con su curso gratis, has de tener conocimientos de SEO entre otras muchas cosas. En el caso de las agencias, estar en posesión de la certificación de Google Analytics incrementa notablemente su competitividad. Como resultado, les será más sencillo captar nuevos clientes. En calidad de Partner de Google, la agencia en cuestión podrá asegurar ante un cliente potencial que tiene amplios conocimientos en materia de campañas, formatos y analítica. No solo eso, sino que la empresa ganará en visibilidad ya que su página web aparecerá en el motor de búsqueda de Partners.
¿Quién puede ser partner certificado de Google Analytics?
Se trata de organizaciones de servicios profesionales que cumplen con una serie de requisitos estrictos y se erigen en asesores autorizados, en Google Partners. Recuerda que tener la Google Analytics Individual Qualification no quiere decir que seamos partner certificado de Analytics.
Ya sabes, cuando hayas pasado por Google Analytics Academy y hayas obtenido tu certificación, échale un ojo a nuestras ofertas de Digital Analyst para ver cuál puede encajar con tu perfil.