Ilustración de con un ordenador, una tablet, herramientas, taza de café y mundo

¿Qué bootcamp de programación elegir? 16 escuelas que no defraudan

Si estás buscando cursos para aprender a programar, puede que alguien te haya recomendado inscribirte en un bootcamp, una de las opciones que cada vez está ganando más adeptos dentro del sector tecnológico. 

Un bootcamp de programación está concebido como una formación intesiva a corto plazo es decir que tiene una duración que suele ir desde unas semanas hasta algunos meses dependiendo de las horas de dedicación. Se trata de una formación de inmersión en la que los participantes conviven entre sí para entrenar tanto habilidades técnicas como interpersonales. Muchos bootcamps son cursos de programación centrados en el desarrollo web, mobile, Big Data, Machine & Learning, etc.

Teniendo en cuenta lo rápido que evoluciona todo en el sector techie, los bootcamps son una alternativa muy interesante para que puedas mantener actualizados tus conocimientos o incluso adquirirlos de 0 si de verdad quieres dedicarte al mundo de la programación.

En algunos casos se trata de cursos de iniciación y en otros hace falta una mínima experiencia en la materia como por ejemplo haber pasado por alguna escuela de programación antes y haber aprendido código. Lo que suele ser común a todos es que no es necesario tener una titulación universitaria para inscribirte en un bootcamp. Y, si la tienes, tampoco es preciso que sea de la rama tecnológica. En algunos casos, sí pueden hacerte pruebas de nivel para comprobar tus conocimientos de codificación, además de hacerte una entrevista personal. 

Como ves, cualquier persona puede acceder a este tipo de formación de alta intensidad para, por ejemplo, aprender a programar desde 0. Eso sí, ten claro que el nivel de exigencia va a ser muy elevado. Los alumnos que deciden optar por un bootcamp de programación tienen una implicación máxima con la formación y van a dar lo mejor de ellos mismos así que el esfuerzo les merecerá la pena por todas las salidas profesionales que se ofrecen al acabar la formación.

De hecho, compañías como Facebook o Twitter suelen contar con alumnos de bootcamps en sus equipos de desarrollo. Si te interesa inscribirte en un bootcamp, infórmate muy bien antes el tipo de formación que quieres cursar, entérate del programa y de las posibilidades laborales que tendrás al salir de las también llamadas code school. Para que te vayas haciendo una idea, vamos a ver algunos de los principales bootcamps de programación que más éxito están teniendo a día de hoy en España.

Qué bootcamp de programación elegir en España

1.- Le Wagon Madrid y Barcelona

Fuente: Web Le Wagon

Le Wagon está presente en más de 35 ciudades en el mundo por lo que su metodología y la calidad de su formación está garantizada. De hecho, aparece el primero en portales como Course Report o la lista de Switchup de los mejores bootcamps de 2020 en Madrid.

La formación intensiva del bootcamp de programación de Le Wagon es de 9 semanas o bien puedes decantarte por la opción de cursar este bottcamp part-time durante 24 semanas.

Para cursarlo, tienes que tener al menos 17 años pero no importa la formación tengas. Durante el tiempo de la formación, el alumno es capaz de aprender a programar desde 0 paso a paso hasta ser capaz de crear sus propias aplicaciones web con el objetivo de convertirse en desarrollador Web full-stack.

Además, recientemente han lanzado otro bootcamp de Data Science intensivo de 9 semanas en el que se aprende, desde Python a aprendizaje automático avanzado, adquiere todas las habilidades necesarias para ser un Científico de Datos profesional y poder integrarte en cualquier equipo de trabajo.

Si lo que buscas es vivir una experiencia única en un bootcamp internacional con calidez humana para llevar a cabo tus ideas y cumplir tus sueños, Le Wagon es más que una buena opción. Los alumnos proceden de países diferentes por lo que además de programar y compartir conocimiento, estarás viviendo una inmersión cultural muy provechosa para tu crecimiento personal.

Simplemente tienes que tener un buen nivel de inglés porque es en el idioma en el que se imparte este coding bootcamp y tener unas ganas enormes de aprender para dar un salto a tu carrera (ya sea que te estés planteando transicionar a otra área o especialidad o que quieras afianzar tus conocimientos de programación).

Nuestra experiencia como oradoras invitadas en inglés en Le Wagon:

Charla sobre LinkedIn Recruiter Lite en Le Wagon Madrid

En DyaDigital tuvimos el honor de participar en su Batch #311 Bootcamp de Desarrollo Web en Madrid. Preparamos una charla que acabó en diálogo muy enriquecedor con los alumnos en la que fueron los protagonistas absolutos. A través de ejemplos muy prácticos y personalizados, pudimos compartir con ellos muchos tips y sugerencias para ayudarles a mejorar sus perfiles en LinkedIn. Además, aprendieron a aplicar copywriting a sus cartas de presentación, emails y CVS así como algunos tips muy útiles que seguro tendrán muy en cuenta en sus próximas entrevistas de trabajo.

Además, tuvimos la ocasión de asistir a la presentación de los proyectos de los alumnos en su Demo Day.

Alumnos de Le Wagon Madrid en el Demo Day de noviembre 2019
Demo Day Le Wagon Madrid Batch #311

En 2020, hemos seguido colaborando activamente en otros batch de Le Wagon (tanto físicamente como de manera online) ofreciendo WorkShops a sus estudiantes así que nos sentimos muy contentas de poder formar parte de su Career Week. También seguimos impartiendo mentorías online de manera individual y fuera de la escuela a alguno de sus estudiantes para que mejoren y potencien sus cv y perfiles de LinkedIn. Además, hacemos entrenamientos de entrevistas de trabajo en español e inglés.

*A causa de la crisis generada por el COVID19, los bootcamps se imparten clases híbridas: aprende a programar desde casa o en el aula.

También, tienes opción de cursar este bootcamp de programación en Barcelona tanto de manera intensiva durante 9 semanas como parcial (en 24 semanas).

Y por si esto fuera poco, además organizan workshops sobre diseño, lenguajes de programación y charlas gratuitas abiertas a todo el mundo. ¿A qué esperas para conocerles?


2.- Ironhack en Madrid y Barcelona

Fuente: Web de Ironhack

En Ironhack están orgullosos de decir que están preparando la próxima generación de programadores web, diseñadores UX/UI y creadores digitales. De hecho, en estos momentos lidera el ranking global de los mejores bootcamps de diseño web de 2020 de Switchup. Esta lista de los 18 mejores bootcamps a nivel mundial se elabora basándose en cientos de evaluaciones de alumnos.

Ironhack ofrece diferentes opciones formativas:

  • Web Development: para formarte como Programador Web Full-Stack. Aprenderás diseño front-end y arquitectura back-end, además de tecnologías punteras como Angular 2, Express, MongoDB y metodologías ágiles. Te ofrecen dos modalidades: programa bootcamp y programa part-time. El primero es un curso intensivo de 9 semanas y el segundo es extensivo (tiempo parcial) de 24 semanas.
  • UX/UI Design: aprenderás diseño UX/UI centrado en el usuario aplicando el proceso de Design Thinking. Las modalidades son las mismas que en el caso de Web Development para que elijas la que mejor se adapte a ti y la puedas compatibilizar por ejemplo con tu trabajo.  
  • Data Analytics (Análisis de Datos): en este caso solo tienes la opción de hacerlo de forma intensiva en 9 semanas, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.

3.- The Bridge Madrid

Fuente: Web de The Bridge | Digital Talent Acelerator

La aceleradora de talento The Bridge nace para cerrar la brecha digital existente en el mercado actual. ¿Cómo? Ofreciendo formación en capacidades tecnológicas a aquellas personas que estén interesadas en convertirse en profesionales en las áreas del sector digital más demandas en este momento.

Por eso, la oferta formativa de The Bridge incluye 4 bootcamps muy TOP en su campus ubicado en un palacio del siglo XIX que pretende convertirse en el referente educativo de innovación y tecnología en pleno centro de Madrid: 

  • Bootcamp Cyber Security (Ciberseguridad): si de verdad lo que te interesa es la seguridad informática, entonces no te puedes perder este bootcamp. Te convertirás en un experto en la materia ya que aprenderás a simular ataques y defensas en cualquier entorno digital así como a realizar análisis exhaustivos de los resultados para sacar conclusiones.
  • Bootcamp Data Science (Científico de Datos): si lo que te gusta es conocer métodos científicos, procesos y sistemas para poder extraer o entender mejor los datos, entonces este es tu bootcamp perfecto. Aquí aprenderás a capturar, procesar, almacenar, analizar y productivizar toda clase de datos y, además, empezarás a tomar contacto con técnicas de Machine Learning y Deep Learning.
  • Bootcamp UX/UI Product Design (Diseño de Producto UX/UI): si lo que te apasiona de verdad es controlar todo el proceso de diseño digital, cursando este bootcamp tendrás capacidad tanto para crear experiencias de usuario como de diseño de interfaces diferenciadoras a la vez que desarrollarás una capacidad creativa multidisciplinar.
  • Bootcamp Fullstack Development (Desarrollo Fullstack): tendrás la oportunidad de desarrollar el Front-end y el Back-end tanto de una página web como de una app. Además, el programa formativo  incluye arquitecturas cloud y conceptos de DevOps.

Nuestra experiencia en The Bridge como mentoras:

Durante el primer trimestre de 2020, hemos tenido la oportunidad de colaborar semanalmente como mentoras en grupos reducidos de 2-3 personas en español e inglés. Además, hemos impartido una charla prática sobre empleabilidad a sus bootcampers con el objetivo de que afronten con éxito la búsqueda laboral.

Desde marzo de 2021, nos hemos incorporado a su Career Readiness como mentoras especializadas e impartimos mentorías online sobre empleabilidad a los alumnos de sus bootcamps.

*Ten en cuenta que debido a la situación generada por el COVID19, algunos bootcamps se están ofertando en modalidad online. 

Todos los bootcamps están pensados tanto para recién graduados en educación secundaria o universitaria como para trabajadores en activo o en desempleo que tengan ilusión por reorientarse profesionalmente.

Si estás buscando info sobre los bootcamps The Bridge y opiniones, te recomendamos acudir a alguna de sus presentaciones donde tendrás oportunidad de resolver todas tus dudas y hablar con profesores y asesores de los diferentes programas. Entérate de las próximas en la cuenta en Eventbrite de The Bridge así como de otros actos y eventos interesantes que organizan gratuitamente.


4.- CEI Escuela de Diseño Madrid

El bootcamp de desarrollo web, UX y UI de CEI está diseñado para aquellas personas que quieran iniciarse en el ilimitado universo web y la experiencia de usuario y diseño de interfaces, ofreciendo como principal cualidad, que el alumno se convierta en full stack developer en un tiempo récord.

El desarrollo del programa académico está configurado de tal modo que no son necesarios conocimientos previos para matricularse. Es un tipo de formación inmersiva que busca que el alumno se introduzca profundamente en la materia durante 7-8 meses.

Este bootcamp tiene una naturaleza holística. No obstante, estas son las principales materias de formación y lo que vas a aprender si decides cursar este bootcamp de desarrollo web, UX y UI:

  • Experiencia de usuario y Diseño de interfaces (UX/UI)
  • Estructura web con HTML5
  • Apariencia web con CSS3
  • Desarrollo front-end: Javascript y jQuery
  • Desarrollo back-end con PHP7

La configuración de las clases es otra de sus principales ventajas. Se combinan clases magistrales, con un espacio de trabajo en grupo, así como el trabajo en proyectos y portfolio tutorizados, complementados con eventos, talleres y masterclass.

Los alumnos que finalicen de forma satisfactoria el bootcamp podrán obtener la titulación de Máster Profesional en Diseño y Desarrollo Web de CEI o, incluso, el Máster Universitario en Diseño Web por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Como peculiaridad adicional, los alumnos del Bootcamp de CEI pueden acceder a la Garantía Laboral por escrito, además de la posibilidad de financiar el bootcamp mediante un sistema en el que no se paga hasta que encuentres trabajo.


5.- 4Geeks Academy

Hace unos meses, aterrizaba en España 4Geeks Academy, la academia de programación que ya triunfa en Miami y Latinoamérica. Fue creada en 2015 como una iniciativa interna dentro de una empresa de desarrollo de software que se ha terminado convirtiendo en un proyecto formativo completo. Hoy día están considerados como el mejor bootcamp part-time del mundo y cuentan con más de 6 campus a nivel mundial en donde siempre se cumple una premisa fundamental que es la de 1 profesor para máximo 7 estudiantes por curso.

Su programa está basado y enfocado en skills con tecnologías modernas como Javascript/React, Python/Flask y se complementa con una interesante metodología personalizada de acompañamiento de por vida. Así es, ¡para siempre! 4Geeks Academy no solo te ofrece mentorías ilimitadas y personalizadas durante el curso, sino que al graduarte, contarás con este beneficio de por vida y también te ofrecerá, durante y después de finalizar el programa, su servicio de Career Support, para ofrecerte opciones laborales durante toda tu vida como programador sin ningún coste adicional.


6.- UXER School – Madrid y Barcelona

Fuente: web de Uxer School

Uxer School es una escuela especializada en profesionales en diseño y experiencia de usuario. Fundada en 2017 por Javier Larrea, la escuela se ha convertido en un referente en el sector y de hecho ha sido galardonada con el reconocimiento de cuarto mejor bootcamp de diseño del mundo por SwitchUp. Han formado a más de 1.800 personas y han conseguido crear una comunidad de más 6.500 profesionales en Diseño y Experiencia de España.

Aprender UX / UI Design es un gran complemento para quién ya sabe programar. Y ayuda a tener una visión más completa de cualquier producto digital.

Debido a la situación del COVID 19, sus cursos se están celebrando online y tienen una duración inferior.

Una de las cosas que más nos gusta de Uxer es que concibe cursos para tres niveles: principiante, intermedio y Avanzado.

También puedes aprender mucho de UX, CX e Innovación en el podcast de Uxer Radio donde dan voz a profesionales de su sector y exploran cómo el Diseño está presente en nuestro día a día.


7.- Immune Technology Institute

IMMUNE Technology Institute es una comunidad viva de conocimiento donde la tecnología y las ideas son el motor de crecimiento. Su objetivo es impulsar un sistema único de enseñanza en el que el aprendizaje se adquiere a través de la resolución de retos reales del mundo profesional, de la mano de empresas líderes del sector tecnológico. Por las fuertes alianzas con empresas, se atreven a garantizar el 100% empleabilidad. 

IMMUNE nace para formar a los mejores profesionales y emprendedores en tecnología.  La oferta académica se diseña mediante alianzas estratégicas con universidades (Georgetown University y MIT) y profesionales en activo expertos del sector. El instituto tecnológico está impulsado por directivos de empresas como Google, Twitter, SAP. 
En toda la oferta formativa hay una parte dedicada a Human Sciences, para impulsar en los alumnos un pensamiento out of the box, que va más allá y que permita diseñar soluciones creativas. #IMMUNECampus está en Plaza Picasso, con espacios de coworking, salas de robótica y mucho más…
La metodología de aprendizaje es totalmente práctica, mediante el caso de uso, para aprender desde la práctica a la teoría. La oferta formativa cubre formación de 5 – 6 meses (masters), programas cortos de semanas sobre tecnologías concretas (bootcamps) y programas para managers y directivos (executive).  

Los programas más destacados en este momento son:

  • Master Data Science:  Trabaja con datos reales de empresas, con metodologías ágiles como el Design Thinking y aprende con profesorado de empresas importantes de sectores de banca, tecnología o telecomunicaciones. Tienes la oportunidad de conocer cómo se está aplicando el Data Science con las Industry Talks donde muestran casos de aplicación de empresas grandes y startups. Además, se abordan los desafíos futuros de la inteligencia artificial y el machine learning.
  • Master Ciberseguridad: Aprende con los mejores hackers acerca de ciberseguridad moderna. En cada módulo mejorarás tus habilidades de hacking con retos en formato Capture The Flag. Aprenderás a identificar las vulnerabilidades que afectan el código, a gestionar ataques de malware, ransomware, análisis forense y el uso de ciberinteligencia. Eso sí, es imprescindible tener nociones básicas. 
  • Bootcamp Voice Tech: Los asistentes virtuales y los altavoces controlados por voz están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. En este bootcamp, diseñarás skills de principio a fin y verás los modelos de negocio existentes y futuros en torno a la tecnología de voz. ¡Entre los profesores está la Alexa Champion Lead del último año!
  • Bootcamp Blockchain in Legal: Aprende a crear contratos inteligentes y los beneficios de la tecnología blockchain en el sector legal. A través de casos prácticos y trabajando con equipos multidisciplinares, los estudiantes también desarrollarán contratos inteligentes utilizando metodologías ágiles y pensamiento de diseño.
  • Bootcamp Programación segura:  Diseñado para desarrolladores de software, web y aplicaciones, arquitectos de nube, diseñadores de sistemas y redes. Si te decides por este bootcamp, aprenderás a identificar las vulnerabilidades que afectan el código. Una vez aprobado, habrás desarrollado las habilidades necesarias para poder enfrentarte a distintos escenarios de hacking en los que tienes que defenderte y proteger sistemas de seguridad. 

8.- Epitech – Barcelona

Epitech es la escuela Superior de Informática que lleva desarrollando su bootcamp de programación informática en Barcelona desde 2017 a través de su Coding Academy.

El Programa de Desarrollo Web y Móvil es una formación para adultos con Bachillerato o con al menos 5 años de experiencia profesional. Actualmente ofrecen 2 opciones para cursarlo:

  • Jornada completa: 18 semanas, de lunes a viernes durante 8horas/día (de 9.00am a 5:00pm).
  • Tiempo parcial: 30 semanas, de lunes a jueves en horario de 6:00 a 21:00 h.

Su Academia de codificación se divide en dos módulos, que también se pueden tomar por separado:

  • Dev & Go: Devops (Bash, SSH, GIT, Apache, Docker), Web Basics (PHP, HTML & CSS, SQL, Javascript), Integración (Mockups, Moodboards, Wireframes), Web avanzada (OAuth, APIT, testing), Frameworks (Laravel, Vue.js).
  • Code & Go: Full-StackDiscovery (Java, Phython o Ruby), Advanced Back-End (Node, Nest, MongoDB), Advanced Front-End (React + Next o Vue + Nuxt), Mobile (React o Vue Native).

Para resumir, estos son algunos de los aspectos más destacados del programa:

  • Buena relación – calidad precio.
  • Iniciativa educativa innovadora basada en la práctica y la implementación de proyectos desde cero.
  • Posibilidades reales de encontrar trabajo tras finalizar el curso. 94% empleabilidad.
  • Este bootcamp de codificación está respaldado por una Escuela Europea con más de 20 años de experiencia. De hecho también se imparte en sus otros campus en Francia en ciudades como París o Lyon.

9.- Neoland – Madrid y Barcelona

Fuente: Portada web Neoland

Con Neoland puedes formarte online o de forma presencial, tanto en Madrid como en Barcelona. En estos momentos, Neoland aparece en el Top Ten de la lista de 2019 Best Web Design Bootcamps de Switchup.

Si buscas un curso intensivo de programación, te ofrecen 6 opciones diferentes:

  • UX/UI Desing Bootcamp: te formarás en dos de las profesiones más demandadas en la actualidad :diseño de Interfaces (UI) y en la Experiencia de Usuario (UX) desde el research y la implementación hasta el testing. Como en la mayoría de los cursos bootcamp que estamos viendo, no es necesaria experiencia previa aunque ciertos conocimientos mínimos siempre serán de ayuda. 
  • Full Stack Bootcamp: Aprende desarrollo web y crea proyectos completos, desde la arquitectura Back-End hasta la maquetación Front-End. Dominarás JavaScript, uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad y podrás colocarte como desarrollador web, una de las profesiones más solicitadas del sector tecnológico en la actualidad y del futuro.
  • Data Science Bootcamp: este es tu curso si quieres aprender todas las técnicas y procesos de Data Mining, Big Data y Machine Learning para trabajar como Data Scientist, uno de los perfiles más demandados en el mercado laboral actual.
  • Mobile Development Bootcamp: si lo que te ilusiona y motiva profesionalmente es desarrollar Apps nativas para Android o iOS, con este bootcamp te convertirás en uno de los profesionales tecnológicos más demandados por las empresas.
  • Product Management Bootcamp: si tu objetivo es ser Product manager esta formación es perfecta ya que aprenderás todo lo necesario para crear los mejores productos y servicios digitales.
  • Digital Marketing Bootcamp: si lo que te interesa es aprender todas las habilidades necesarias para desarrollar con éxito tu carrera en el sector del Marketing Digital, este es un programa fundamental para conocer desde los conceptos básicos hasta las últimas técnicas y herramientas digitales que se utilizan a diario en las Startups.

10.- Upgrade Hub – Madrid

Fuente: Web Upgrade Hub

Upgrade Hub se basa en la metodología LBD (Learning by Doing) para ofrecerte 6 bootcamps para iniciarte en las profesiones digitales más demandadas:

  • Full Stack Developer Full-time (320 horas): en este bootcamp de programación te especializarás en desarrollo web de manera intensiva en todas sus facetas, desde el diseño e interacción de páginas web (Front End), hasta la programación y la gestión de datos de la web (Back End). Las clases en esta academia de programación de Madrid son de lunes a viernes de 9:30 a 18:30 horas.
  • Full Stack Developer Part-time (320 horas): las mismas horas pero menos semanas que la opción anterior porque las clases se reparten entre los martes y jueves por la tarde y los sábados así que lo puedes compatibilizar con otros proyectos, trabajos o actividades. 
  • UX/UI Designer Bootcamp Full-time (312 horas): trabajarás en todas las facetas de los entornos web. Es decir, creación, interacción, programación, gestión de datos, soft skills, trabajo cooperativo, buenas prácticas, etc. El curso se imparte en Madrid, de lunes a viernes de 10 a 19:30 horas.
  • UX/UI Designer Bootcamp Part-time (250 horas): también presencial pero martes, jueves y sábados.
  • Front-End Developer Part-time (160 horas): se imparte en Madrid lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 22:00 horas.
  • Ciberseguridad y hacking ético Part-Time (180 horas): se imparte en los mismos días y horarios que la opción anterior. Pero este curso está enfocado a aquellos que quieren conocer, configurar y administrar las soluciones técnicas que protegen activos IT/OT, y también aprender a realizar auditorías y evaluaciones de ciberseguridad.

Además de habilidades técnicas, desde UpGrade Hub pretenden que seas mucho más que un coder por lo que también hacen hincapié en que aprendas habilidades sociales, competencias de liderazgo, patrones y flujos de trabajo o metodologías.


11.- Fictizia – Madrid

Fuente: Portada Web Fictizia

Las formaciones de Fictizia se presentan bajo el título de ‘másters’, no bootcamps de programación, pero su duración es intensiva (unos 5 meses) Actualmente ofrece los siguientes cursos en tres áreas:

  1. Tecnologías de desarrollo: Máster en desarrollo Frontend con HTML5, CSS, JavaScript y React y el Máster en Big Data y Machine Learning. También otros cursos concretos de menor duración.
  2. UX, Diseño e Ilustración: Máster en experiencia de usuario (UX) y diseño visual de interfaces (UI), Máster en diseño gráfico y dirección de arte o el Máster en Packaging, labeling y PLV con una duración de 5 meses. Hay otro Máster en ilustración digital que dura algo menos, 3 meses.
  3. 3D, VFX y Motion Graphics: en esta área temática tienes para elegir 3 másters: Máster en 3D y VFX con Autodesk Maya, Máster en Postproducción y VFX con Foundry Nuke o Máster en Motion Graphics con After Effects y Cinema 4D.

12. – GeeksHubs Academy – Valencia y Madrid

Alumnos de GeeksHubs Academy en clase.
Alumnos de GeeksHubs Academy en clase.

GeeksHubs Academy defiende que “programar es para todxs”, siempre que la actitud y la constancia sean tus valores principales, los únicos que te llevarán a desarrollar esa pasión por el mundo de la programación que tanto demanda el sector.

La coding school, que a día de hoy cuenta con más de 1.000 alumnxs online y presencial, ofrece una amplia cartera de Bootcamps dirigidos tanto a perfiles junior -que empiezan su carrera como programadores-, como a seniors que necesitan especializarse en un área concreta.

Algunos de los valores más destacados de la coding son la certificación oficial gracias al sello de la Universidad Alfonso X El Sabio en la mayoría de sus Bootcamps. GeeksHubs Academy no es solo una escuela de programación ya que desde el primer día se trabaja el proceso real de desarrollo que hay en una empresa IT porque también son una empresa IT.

Bootcamp Full Stack Developer en Valencia y Madrid
El Bootcamp Full Stack Developer consta de 12 semanas intensivas en las que aprenderás un total de 15 tecnologías dividas en cuatro grandes bloques de contenido:
– Herramientas del Programador: Actitud, Metodologías Ágiles y Git.
– Calidad del Software en la que se incluye Testing y otras metodologías de Desarrollo como TDD, BDD y ADD.
– Stacks de Frontend: Maquetación Web, JavaScript & TS, ReactJS + Redux
– Stacks de Backend con NodeJS y Express, PHP con Laravel como extra.

El Bootcamp es una experiencia en la que inciden mucho en conocerse a uno mismo e impulsar tu talento y las capacidades que tienes como desarrollador/a. Como prueba final, se desarrolla un proyecto propio que será presentado a empresas colaboradoras de la coding para fichar tu talento y empezar tu trayectoria en el sector como Full Stack Developer.

Para aquellxs que prefieren formarse desde casa y a su ritmo, disponen de una amplia ruta formativa de Bootcamps 100% Online con la que poder ir formándose en diferentes áreas como Frontend React, Frontend Angular, Backend Express, (próximamente Backend con Python), incluso formaciones más avanzadas como Agile Software, entre otras.

Bootcamps Online de Especialización
Formaciones 100% Online dirigida a perfiles seniors que buscan dar un paso más allá y especializarse en áreas específicas.

Algunos de sus programas son Tech Management & Leadership, DevOps, Agile Project Management, End-to-end Product Designer o Ciberseguridad, entre otros.

A través de masterclass en directo y en modalidad part-time (viernes tarde y sábado mañana) que permite compatibilizarlo con la situación profesional actual de los alumnxs. Cada Bootcamp cuenta con un claustro de docentes expertos en cada materia que además son profesionales en activo.


13. – KeepCoding – Online

Alumnos de bootcamp de KeepCoding

Otros 6 bootcamps de programación más que interesantes si quieres aprender programación web así como especializarte en otras áreas como IA, ML, Data o Ciberseguridad los ofrece KeepCoding.

Su propuesta de valor es que sus bootcamps han sido diseñados en Silicon Valley. Desarrollados en España. Llevan desde 2015 ofreciendo bootcamps a distancia por lo que la crisis del COVID19 no les afecta en absoluto. Además, han recibido el premio «Más y mejores profesionales TIC formados» en los Digital Skill Awards Spain 2020.

Estos son los bootcamps que puedes cursar:

  • Bootcamp Aprende a Programar desde Cero: Este bootcamp 100% en remoto pero con clases en directo a distancia está pensado para los que quieran aprender a programar si no tienen experiencia previa. También para otros profesionales del sector tecnológico y digital por ejemplo de Marketing, Ingeniería o Diseño que quieran reciclarse o complementar su perfil profesional. Tiene una duración de 4 meses y se imparte durante 12 horas semanales. Lo que vas a aprender fundamentalmente son los fundamentos de programación moderna con Python así como otros lenguajes de programación modernos por lo que después de terminarlo, podrás acceder a ofertas de empleo como Programador Junior de Python.  
  • Full Stack Web Bootcamp: El programa tiene una duración de 6 meses con 12 horas semanales. Para poder cursarlo, tienes que tener una conocimientos básicos de programación y para asegurarse de que lo comienzas con los conocimientos requeridos, hay una preparación individualizada 1 to 1. una vez que lo finalices serás capaz de participar en cualquier proyecto relacionado con web e internet, desde Front-end, Back-end, hasta servidores tras haber utilizado las tecnologías más avanzadas y demandadas por las empresas tecnológicas.
  • Full Stack Mobile Bootcamp: Si lo que te apasiona son las apps y te gustaría ser desarrollador Mobile, este es el bootcamp de programación perfecto para aprender a desarrollarlas conociendo toda la arquitectura con la que se construyen. El programa dura 6 meses con 12 horas semanales de dedicación. También este bootcamp está pensado si tienes otro perfil de desarrollador y quieres impulsar tu carrera hacia el Mobile. O eres de los que se han quedado con Java o PHP y quieren aprender otros lenguajes como Swift o Kotlin. Si acabas de terminar tus estudios y quieres complementar tu formación también puede resultarte realmente útil. Al igual que el de Full Stack, recibirás una formación individualizada antes de empezar para nivelar tus conocimientos antes de que empiece el bootcamp.
  • Full Stack Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning Bootcamp: Es un curso intensivo de 6 meses a distancia para convertirte en un profesional de Big Data y que te permitirá trabajar como Data Scientist, Desarrollador o en Business Intelligence. Se imparte 100% a distancia con metodología Live Learning y clases en Streaming.
  • Full Stack Cybersecurity Bootcamp: Si te interesa el tema de la ciberseguridad, estás a tiempo de apuntarte a este bootcamp de 6 meses de duración pero date prisa porque las plazas son limitadas. El 6 de mayo hay una jornada formativa en la que podrás resolver todas las dudas que tengas. Se requieren unos mínimos conocimientos en Linux y de scripting (Python) así como contar con una máquina con mínimo 8GB de RAM.
  • Full Stack DevOps Bootcamp: Esta formación intensiva es perfecta para programadores que quieran incorporar DevOps a su conjunto de habilidades, o para SysAdmins que desean conseguir un trabajo como Ingenieros/as de DevOps. Se requieren conocimientos previos de GIT y varios lenguajes de programación.

14. – ISDI Coders (antes Skylab Coders Academy) – (Madrid, Barcelona y online)

Portada de la web de la escuela Isdi Coders
Fuente: Home de Isdi Coders

Esta coding school fue creada en abril de 2016. Uno de sus puntos fuertes es que su equipo está formado por personas que llevan más de 25 años trabajando en el sector online y se preocupan por ofrecer una formación que se adecua a las metologías y demandas tecnológicas del momento actual.

En solo 11 semanas, ISDI Coders te promete aprender a programar si te decantas por la opción fulltime de 9h a 17h. Si eliges la opción part time, tendrás que dedicar 16 semanas y tener disponibles 10h lectivas semanales. Las ciudades donde se ofrece este bootcamp en el que aprenderás a programar front-end, back-end son Madrid y Barcelona. También está la opción de cursarlo online.

Eso sí, muy importante, antes de empezarlo, tendrás que prepararte en casa por tu cuenta con una serie de videos y ejercicios que te facilitarán. Esta formación incluye Github, HTML, CSS, Javascript, TDD, ReactJS, NodeJS y MongoDB, entre otros.

Si te decides por este boot camp training, disfrutarás de una red de más de un centenar de antiguos alumnos que colaboran en empresas referentes en España. Sin duda, una interesante alternativa si te planteas trabajar como programador.


15.- Codenotch – Madrid

Varios alumnos del bootcamp de Codenotch hablando y sonriendo
Alumnos de los bootcamps de Codenotch

Apoyados por un grupo de profesionales con un amplio bagaje a sus espaldas, en Codenotch se enfocan en una enseñanza moderna del desarrollo de software y de la ingeniería de datos. Sus cursos se imparten en la Home of Coders: un lugar en el que aprender a programar rodeados de un entorno físico agradable. Sus espacios abiertos y las confortables zonas de esparcimiento son ideales para fomentar la creatividad y el trabajo colaborativo.

Cuentan con grupos reducidos de estudiantes, por lo que aseguran un seguimiento personalizado de cada uno de los alumnos.

Además, para completar los conocimientos técnicos que los alumnos adquieren durante el Bootcamp, en Codenotch hacen uso de metodologías ágiles, módulos de marca personal y recursos humanos. Todo ello enfocado a  facilitar la inserción de los alumnos en el mercado laboral y a que éstos puedan aportar valor a la empresa desde el primer día.

Actualmente ofrecen los siguientes bootcamps:

  • Bootcamp Desarrollo Web y Móvil: tanto en su versión Full Time (12 semanas) como en su versión Part Time (6 meses), Codenotch te enseña programación web y móvil desde cero para que puedas comenzar a trabajar como un Programador Full Stack Jr. Ahora también, tienen una versión online para cursar este bootcamp.
  • Bootcamp Data Science: tanto en su versión Full Time (12 semanas) como en su versión Part Time(6 meses), Codenotch te enseñará cada uno de los pasos del procesamiento de datos, desde la adquisición y su almacenamiento hasta la creación de modelos de predicción con los algoritmos de Machine Learning más utilizados actualmente. La siguiente convocatoria de las dos modalidades comenzará en enero 2020.

16.- Saturdays.AI – Madrid

Bootcamp de Inteligecia Artificial
Fuente: Saturdays AI

Este bootcamp de Inteligencia Artificial ofrece un enfoque práctico sobre machine learning, deep learning y reinforcement learning.

Tiene lugar los sábados. Concretamente, durante 14 sábados de 9:30 a 14:30 horas. De modo que es una formación compatible con un trabajo a jornada completa entre semana.

Además, AI Saturdays Madrid ofrece un precio muy competitivo, dado que nace de una organización sin ánimo de lucro que busca acercar la IA al público general. Así que, sea cual sea tu campo, esta opción puede resultarte muy útil. De hecho, al acabar la formación podrás presentar tu propio proyecto de IA en el Demo Day.

¿Tiene buena pita, verdad? ¡Corre a informarte! La próxima convocatoria es en febrero de 2021. 


Estos son algunos de los principales bootcamps de España, pero si estás fuera de nuestras fronteras y no quieres perder la oportunidad de hacer un bootcamp de programación, puedes echarle un ojo como comentábamos antes a Switchup. 

Es un buscador completo de bootcamps en el que puedes filtrar según el tipo de formación de busques y la zona donde desees hacer tu curso en todo el mundo. Recuerda que, aunque no sea obligatorio un título universitario ni formación técnica para acceder a un bootcamp, siempre son recomendables unos mínimos conocimientos de programación. Cada vez más nuestros clientes y empresas tecnológicas están apostando por las personas que se forman en una academia de programación como estos bootcamps que acabamos de ver.

Si quieres conocer los procesos en el sector de la programación que tenemos abiertos en estos momentos, te invitamos a visitar nuestra página de empleos digitales y tecnológicos. Y si necesitas prepararte y entrenarte para conseguir el trabajo de tus sueños, te proponemos echar un vistazo a nuestras mentorías one to one personalizadas para candidatos.

Para la redacción de este post han colaborado:

Formación digital