Las 8 mejores aplicaciones para editar vídeos gratis con el móvil
Está claro que si aspiras a convertirte en un instagramer en toda regla hay ciertas cuestiones que no puedes pasar por alto. Ya hemos comentado en algún post anterior que algunas de las campañas más exitosas de Instagram lo han sido gracias a vídeos de calidad aún contando con recursos escasos. También, hemos mencionado en reiteradas ocasiones que en el mundo de las redes sociales prima la inmediatez y que el usuario prefiere subir vídeos desde el móvil en vez de esperar a sentarse delante de la pantalla de un ordenador.
Entonces, ¿qué app de editor de vídeos usar? Lo cierto es que a día de hoy no es necesario contar con potentes equipos de grabación para destacar en este sentido. De hecho, tienes a tu alcance unas cuantas aplicaciones para editar videos gratis que es más que recomendable que conozcas y uses. Sobre todo si quieres sacarle partido a IGTV, la nueva herramienta de Instagram para subir vídeos de larga duración, de hasta una hora incluso. De todos modos, esta limitación será temporal. La cuestión es qué aplicaciones de editar vídeos usar para reforzar tu estrategia de vídeo marketing con ese contenido audiovisual.
Aplicaciones para editar vídeos gratis con el móvil
Está claro que si usas el ordenador para editar, tendrás acceso a un abanico más amplio de herramientas y programas como Adobe Premiere, Camtasia, ScreenFlow o iMovie. La cuestión es que IGTV está pensado para que priorices el hecho de editar videos desde el móvil y los subas directamente desde tu terminal, cuando y donde quieras.
A continuación, te enumeramos unas cuantas aplicaciones para hacer ediciones básicas desde el dispositivo móvil:
1.- Videoleap
Videoleap es una app para editar vídeos con Android que te permite editar y montarlos fácil y rápidamente. Para subir vídeos a IGTV utilizarás el formato 9:16 y podrás agregar subtítulos, textos y música o cortar vídeos.
2.- iMovie
iMovie es un editor de vídeos para iPhone. Te ofrece 3 opciones:
- Video: todos los vídeos almacenados en tu iPhone.
- Proyectos: películas que hayas creado.
- Cine: vídeos que hayas compartido mediante iMovie Theater.
3.- Quik
Quik es una aplicación de GOPRo que puedes usar aunque no tengas la cámara. Es de hecho la antigua Replay. Un editor de vídeos automático con decenas de filtros, transiciones y sonidos. Te permite seleccionar vídeos y fotos de tu galería y de tu cuenta de Google Photos para colocarlos automáticamente en el orden que quieras. Podrás guardar y exportar el vídeo en resolución HD 720p o FullHD 1080p.
4.- Magisto
El funcionamiento de Magisto es también bastante sencillo. Tendrás que seleccionar las fotos y los vídeos a incluir en tu película, escoger el estilo y la banda sonora. Al final, obtendrás un video profesional listo para compartir en email, IG, Facebook, Twitter o YouTube. Incluye funciones como la estabilización de vídeos y el reconocimiento facial.
5.- VivaVideo
VivaVideo no sólo posibilita la edición de vídeo, sino también recortarlos y grabarlos. Esta app incluye más de 200 filtros, pegatinas, efectos y transiciones. Es gratuita pero si quieres librarte de la marca de agua tendrás que comprar la versión Pro por 2’99 euros.
6.- VideoShow
Además de editar vídeos, con VideoShow, otra app para editar vídeos gratis,podrás también comprimirlos. Destaca por su intuitiva interfaz. Podrás añadir tu propia voz, pegatinas, imágenes, efectos, GIF, textos o garabatos a mano alzada. A diferencia de otras apps, no tiene limitaciones en su versión gratuita. Esto lo sitúa para muchos usuarios como el mejor editor de vídeo para Android.
7.- WeVideo
Esta herramienta basa el procesamiento de la edición de vídeos en la nube. Por lo tanto, con WeWideo podrás acceder a tus creaciones desde cualquier dispositivo iOS, Android, Mac, PC o Chromebook. Este editor de vídeos también es gratuito y, como los otros, te dejará compartir tus creaciones en redes sociales.
8.- ReelDirector
ReelDirector es otra app para editar vídeos iPhone con múltiples opciones de exportación como por ejemplo películas con formato panorámico y cuadrado.
La verdad es que sería complicado decir cuál es la mejor app para editar vídeos porque como has podido comprobar todas incluyen prestaciones similares. Lo que sí puedes hacer es, para sacarle el máximo partido a IGTV, tener en cuenta estos tips cuando te pongas manos a la obra con la edición de vídeos:
- Subir siempre una portada personalizada de tus vídeos.
- Exportarlos con la máxima resolución posible.
- Fomentar las interacciones con tus seguidores, animarles a que comenten y compartan.
- Promocionar en otras redes sociales los vídeos de IGTV que hayas hecho con estas aplicaciones para editar vídeos gratis.
- Experimentar con diferentes duraciones para tus vídeos para ver qué prefiere tu audiencia.
- No usar siempre el mismo formato, sino innovar y explorar nuevas opciones.
Si eres un maestro del vídeo, ¡no te olvides de visitar nuestra sección de empleo digital para encontrar las últimas ofertas de tu especialidad!