gestor de contenidos web cms

Qué gestor de contenidos web elegir

Hoy en día es muy importante para toda marca tener presencia en Internet y contar con una buena estrategia de marketing de contenidos. Para ello, tienes la posibilidad de utilizar un gestor de contenidos web o CMS (Content Management System), que te ayudará a la hora de administrar y gestionar los contenidos de una página web.

Existen numerosos CMS que pueden facilitar mucho el trabajo con una web. Algunos de los gestores de contenidos más utilizados son WordPress, Joomla o Drupal, por ejemplo. Elegir un sistema de gestión de contenidos adecuado es fundamental. ¿Cuál es el mejor gestor de contenidos para tu web?

¿Qué es un gestor de contenidos web?

Un gestor de contenidos CMS es un software que puedes utilizar para administrar y gestionar los contenidos de una página web de forma sencilla, y sin necesidad de tener conocimientos de programación.

Hay que tener en cuenta, que cada web es diferente, de modo que, en función de qué tipo de página necesites, puedes utilizar un gestor de contenidos u otro. Además, en función del presupuesto que puedas utilizar, podrás decantarte por un gestor de contenidos web gratis. Otros cuentan con complementos ‘premium‘, y también los hay de pago.

Cómo elegir tu gestor de contenidos web: Mejores CMS

Los CMS más usados e importantes para páginas web son WordPress, Joomla y Drupal. ¿Conoces alguno de ellos? Los tres gestores de contenidos son CMS gratis de código abierto, están escritos en PHP, son modulares y cuentan con núcleo y módulos base de CMS. También ofrecen catálogos de módulos, apps y plugins para diversas prestaciones, tanto de forma gratuita como de pago; y con un catálogo de plantillas y temas gráficos, también gratuitas y de pago.

A continuación, hacemos un repaso por las principales diferencias entre los mejores gestores de contenido web. De esta forma, podrás tener más claro cuál es la opción más adecuada en tu caso.

WordPress

gestor de contenidos web cms wordpress

Fuente: Pixabay

Considerado como el gestor web por excelencia, WordPress fue creado en un principio para la gestión de blogs. Sin embargo, poco a poco ha ido añadiendo nuevos elementos. A día de hoy, es posible gestionar y administrar cualquier tipo de página web con este CMS.

Es el gestor web más popular en todo el mundo, y, según los datos de W3Tech, proporciona el 30% de todos los sitios web que existen en Internet. Destaca por ser el más sencillo de utilizar, así como el más personalizable de todos, y no es necesario tener conocimientos previos para utilizarlo.

WordPress deja la complejidad a un lado. Lo que muestra a los usuarios son los menús más relevantes a la hora de crear contenidos, siendo prioridad ante las opciones de configuración más avanzadas, que quedarían en un segundo plano.

Joomla

gestor de contenidos web cms joomla

Fuente: Loeschy19932

A diferencia de WordPress, Joomla fue pensado desde sus inicios como un gestor de contenidos. Cuenta con una estructura algo más compleja y menos intuitiva. Por eso, se trata de un gestor contenidos web que puedes probar si ya cuentas con una base de conocimientos previos mínima, sobre todo si eres diseñador o desarrollador web.

Joomla es un CMS que puede venir bien para una web de una empresa mediana o grande. También es común utilizarlo para revistas y periódicos digitales, por ejemplo.

Drupal

Drupal es un CMS más complejo que los dos anteriores. Los sitios web creados con este gestor normalmente utilizan temas que son personalmente codificados. Por eso, requieren de un desarrollador web. Además, la interfaz de Drupal puede resultar incomprensible para usuarios que no tengan conocimientos previos.

Páginas como The Grammys o The White House, por ejemplo, están creadas con Drupal. Es la opción perfecta para páginas web muy dinámicas y que incluyen muchas funcionalidades.

¿Cuál crees que es el gestor de contenidos web más adecuado en tu caso? Si eres un profesional digital, conocer los diferentes gestores de contenidos que hay es muy importante. Además, recuerda que en nuestro apartado de ofertas de empleo puedes ver las últimas oportunidades publicadas para tu especialidad.

Marketing de contenidos

Deja una respuesta