Google Adwords se convierte en Google Ads
Si recurres con frecuencia a los productos publicitarios de Google para implementar tus estrategias de marketing online, seguro que estas últimas semanas has estado muy pendiente de las noticias que llegaban desde la compañía. Nos referimos a la decisión de simplificar las marcas de sus productos para anunciantes. El primer paso es que Google Adwords pasa a ser Google Ads según lo anunciaba la propia empresa en su sección de ayuda a los usuarios.
Se trata de acabar, en la medida de lo posible, con la confusión que circulaba sobre algunos de sus productos. Los productos publicitarios de Google se dividen ahora en tres nuevas marcas: Google Ads, Google Marketing Platform y Google Ad Manager. Una estrategia de rebranding que ha llevado a renombrar parte de los principales productos publicitarios de Google. En los próximos post veremos estos cambios con más profundidad para que los tengas claros. Empezamos esta primera serie de posts por la publicidad con Google Adwords y su nueva marca: Google Ads.
Google es perfectamente consciente de que la relación entre los anunciantes y su público ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy día, los compradores potenciales tienen a su alcance varios dispositivos para buscar información y hacer sus compras online. Y las marcas han de adaptarse a esa nueva realidad a la hora de configurar sus anuncios. Por eso, con la introducción de Google Ads, los negocios, con independencia de su tamaño, podrán dirigir sus campañas hacia el target que realmente les interese.
No hay que olvidar que, para el 90% de los pequeños negocios la meta principal no es otra que captar clientes. Pero lógicamente, tal y como funciona Adwords, el anuncio no tendrá las mismas particularidades para una gran multinacional que para un pequeño comercio local. Es ahí donde cobra importancia Ads para adaptar los anuncios a la realidad de los negocios y al tipo de público que se pretende alcanzar. Echando mano del potencial de la simágenes.
De hecho, Google tiene previsto lanzar antes de que termine el año Image Picker para ayudar a las empresas a comprobar qué imagen es la más adecuada para cada texto publicitario. Algo de tremenda utilidad para configurar correctamente campañas de SEM. En definitiva, se trata de mostrar los anuncios a la gente adecuada en el momento idóneo. Esas personas que puedan llamar, mandar un mail o visitar tu e-commerce. Dicho de otro modo, el objetivo principal es dirigirse a la audiencia correcta y optimizar los recursos invertidos en los anuncios de Google Ads.
Google Ads incorpora IA y Machine Learning
Esta misma semana, San José (California) acogía el Google Marketing Live con importantes novedades sobre Ads. Se ponía de relieve la intención de la compañía de ayudar a las pequeñas empresas locales a configurar sus anuncios. Lo harán de la mano de la Inteligencia Artificial (AI) y el Machine Learning. Como decíamos antes, con el paso de Adwords a Ads adquirirán especial protagonismo las campañas de e-commerce y las Smart Shopping Campaigns. En este último caso, se simplifica la gestión de campañas, se maximiza el valor de conversión y se amplía la cobertura. Se introducen además las pujas y el emplazamiento publicitario automáticos para promocionar tanto los productos como la empresa.
Nuevo logo de Google Ads
A diferencia del que ya conoces, el nuevo logo de Google Ads es más curvo e incorpora el color amarillo además del azul y el verde. Encontrarás el amarillo también en los nuevos logos de otros productos que cambian ahora de nombre. A finales de este mes de julio 2018, todos los anunciantes empezarán a utilizar el nuevo panel de Google Ads. Este cambio tendrá carácter definitivo y la antigua interfaz dejará de ser accesible.
Fuente: Google
Nueva extensión de promoción
Se podrá usar para incluir un descuento, código o periodo de promoción. Será por lo tanto una gran ayuda para ir ganando espacio y mejorando el posicionamiento en buscadores con los anuncios en Google Ads. Un buen complemento a las extensiones de precio.
Nuevas audiencias basadas en la intención de compra
Ahora no sólo puedes trabajar la segmentación de tus audiencias basadas en intereses o en la forma que tienen los usuarios de interactuar con tu web (remarketing). Los últimos cambios de Google Ads suman también la intención de compra a través de audiencias personalizadas. Esto quiere decir que, a la hora de configurar loss anuncios de Google Adwords, podrás segmentar usando la información de navegación de los usuarios que visitan urls concretas o que realizan búsquedas relevantes para tu negocio.
Con el histórico de navegación de cada usuario en la mano, Google Ads establece aquellos perfiles que cumplen con una intención de compra elevada sobre determinado negocio.
¿Cómo hacerlo?
- Crear tu cuenta en Adwords y la campaña de Display.
- Ir al apartado “Audiencias” y seleccionar “Crear Nueva Audiencia”.
- Seleccionar el grupo de anuncios al que va a pertenecer y la limitación de la cobertura.
Podrás definir las audiencias de tres modos:
1- Incluyendo aquellas urls directamente relacionadas con tu modelo de negocio y con tu competencia directa. Así impactarás a aquellas personas interesadas directamente en tus competidores y tus focos de interés.
2- Trabajando de manera segmentada las palabras clave que atraigan la intención de compra sobre tu empresa. El sistema además te ofrecerá sugerencias de palabras clave relacionadas para incluirlas en tu campaña de Adwords.
3- Unificando ambas fuentes de información en una misma audiencia, es decir, urls y palabras clave relacionadas.
Novedades en Hotel Ads
Otra novedad importante es que desde ahora en Hotel Ads, la herramienta de publicidad de Google para hoteles, aparecerán filtros de ocupación. Esto ayudará a mejorar la rentabilidad de las campañas de empresas del sector hotelero al aumentar la conversión de las reservas.
Fuente: Hotel Ads
Como ves, Google sigue apostando por la innovación y el desarrollo. De hecho, además de Google Ads, se esperan más cambios en la misma línea a lo largo de los próximos meses. Lo que no está claro es de qué modo van a afectar estos cambios a los certificados de Google Adwords, tema al que ya dedicamos un post en nuestro blog.
Si las herramientas de Google no tienen secretos para ti, échale un ojo a nuestra sección de empleo digital para encontrar las últimas ofertas sobre publicidad online.