Cómo hacer un copy creativo: consejos prácticos y recursos
La escritura creativa se ha convertido en fundamental a la hora de alcanzar al público objetivo, sobre todo si tenemos en cuenta la creciente popularidad de los contenidos en Internet. Marcar la diferencia es clave para todo negocio, y el copywriting es una vía para conseguirlo. Crear un copy creativo para una campaña publicitaria o un copy para redes sociales, por ejemplo, debe ser el objetivo a seguir para conseguir los mejores resultados. ¿Tienes claro qué es un copy y cómo aplicarlo?
Qué es un copy creativo
Hoy en día, el marketing de contenidos y la publicidad online forman parte de la estrategia de marketing de la mayoría de los negocios. Por eso, conocer algunos conceptos es esencial para lograr el éxito.
Un copy es un texto publicitario con el que se busca la persuasión para tratar de generar conversiones. Para ser efectivo debe conectar con el consumidor y marcar la diferencia de alguna manera.
El copywriter es el redactor publicitario encargado de la creación de este tipo de textos creativos y persuasivos. El objetivo es conseguir que el público al que se dirigen realice alguna acción determinada.
Las claves para hacer un copy creativo
La creación de textos creativos es la base del copywriting. De esta forma, saber cómo redactar un copy publicitario de forma adecuada puede hacer que una marca destaque sobre su competencia. Los creativos de publicidad y copywriters saben cómo hacer que un texto llame la atención y resulte atractivo para la audiencia. ¿Cuáles son las claves a la hora de crear un copy publicitario creativo? Fíjate en este ejemplo:
Fuente: Maïder Tomasena
- La importancia de los títulos: es lo primero en lo que se fijan los lectores y lo que les hace decidir si siguen leyendo o no el resto del texto. Por eso es muy importante crear interés desde el inicio con títulos atractivos, con personalidad y sobre todo, que hablen sobre algún problema o interés concreto que tenga el lector.
- La estructura: planificar y dar forma a lo que vas a contar es muy importante. Tomarte tu tiempo para escribir un título impactante, una introducción convincente, un cuerpo del mensaje con el que lector se identifique y un cierre original hará que el lector se interese de verdad en lo que le estás contando.
- Las llamadas a la acción: deben estar presentes dentro del contenido. Al fin y al cabo, nuestro objetivo es que el lector realice una determinada acción (suscribirse, rellenar un formulario, hacer un curso…) y para ello, debe ver claramente dónde hacer clic para conseguir lo que le estamos ofreciendo. Fíjate en la imagen anterior cómo Maïder Tomasena introduce un CTA llamativo después de haber generado interés con su texto y los comentarios que le dejan por sus clientes.
- La simplicidad, la claridad y la autenticidad: un texto que no va al grano, que usa palabras enrevesadas y que utiliza el mismo tono y mismas palabras que otros termina por aburrir al lector. Engancha al público con textos trabajados que sean sencillos, directos y auténticos.
- Utiliza verbos de acción, palabras emotivas y destaca en negrita las frases más relevantes que no quieres que tu audiencia pase por alto.
- Crea textos únicos adaptados a cada medio: no es lo mismo hacer un texto publicitario para redes sociales, para un banner o para una landing page. Piensa siempre a quién te estás dirigiendo y el contexto en el que esta persona verá tu mensaje. Por ejemplo, si haces un mensaje publicitario en una red social puede que solo tengas unos segundos para impactar y conseguir que tu audiencia lea el mensaje.
- Crea varias fórmulas con el fin de encontrar el copy creativo perfecto para enamorar a la audiencia.
- Encuentra una voz propia creativa para escribir. Seguramente te vengan a la cabeza muchas empresas que utilizan el mismo tono y tipo de mensaje para contarte quiénes son y qué hacen. Crea mensajes que hagan que el lector note que tú eres diferente y que contigo no va a oír lo mismo que con los demás (o sí, pero tu manera de contarlo es distinta).
Estos son algunos consejos que pueden ayudar a que tus textos creativos puedan llegar a funcionar, pero el copywriting implica una serie de conocimientos y formación detrás. ¿Quieres saber más sobre copywriting?
Aprender copywriting
Llegar a conseguir trabajos creativos que merezcan la pena puede ser una tarea complicada. Si estás buscando entrar más a fondo en el mundo del copywriting, hay algunos recursos que te pueden ayudar:
- Blog y cursos de Maïder Tomasena
- Curso Gratuito Desafío Copywriting en Vídeo HD de Ivo Fiz
- Curso ‘Textos que venden‘ de Laura Ribas
El arte de saber escribir un copy creativo es clave en toda estrategia de publicidad y de marketing de contenidos (tanto offline como online). Todos estos consejos pueden ayudarte a crear los textos perfectos para llegar al público objetivo y conseguir más ventas. Además, no te olvides que puedes acceder a nuestra sección de empleo digital para ver las últimas ofertas de tu sector.
Estimada Lorena.
Buen trabajo y gracias por la mención.
Atte.
Ivo Fiz