Ilustración con engranajes relativos a la optimización web y seo técnico

Guía para entender cómo funciona el SEO técnico

El posicionamiento SEO es hoy en día más importante que nunca si tu objetivo es que la web de tu empresa destaque entre los primeros resultados de búsqueda de Google. Los buscadores cada vez dan más prioridad a los dispositivos móviles, y, con el fin de conseguir una mayor optimización para estar presente en todas las pantallas de forma rápida y sencilla para los usuarios, deberás ir más allá de las palabras clave y los contenidos y centrarte en el SEO técnico o technical SEO. ¿Conoces el concepto? ¡Te lo explicamos!

Qué es SEO técnico

Actualmente es muy importante conocer todos los factores del posicionamiento web, y saber para qué sirve SEO técnico será clave para avanzar en los buscadores. El SEO técnico es el aspecto del posicionamiento SEO que se centra en ayudar a los motores de búsqueda a indexar tu página web, así como a mejorar la experiencia de los usuarios en la misma.

Estrategias SEO técnico

El posicionamiento SEO es muy complejo, y lo ideal es tener a alguien que revise el SEO técnico de la web al menos una vez al mes. De esta forma, será clave contar con alguien que conozca todos los entresijos del posicionamiento web más técnico para no cometer errores de SEO técnico y estar a la última en el technical SEO con el objetivo tener la página posicionada entre los primeros SERP (Search Engine Results Page).

tareas SEO técnico

Fuente: Pixabay

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en el SEO Technical?

Existen determinados factores a revisar para no cometer problemas de SEO técnico que pueden hacer que tu web sea penalizada, bloqueada o que pierda posiciones en los buscadores. En este sentido, será esencial revisarlos y tener en cuenta los tips de SEO técnico que explicamos a continuación:

  • Redirecciones 301 (permanentes) y 302 (temporales): puedes analizar las redirecciones a través del Informe de Errores de rastreo de Search Console para comprobar que el buscador no está añadiéndolas en los resultados de tu página que aparecen en el ranking. Arreglar los enlaces rotos de la web también es importante en este sentido. Además, si aún no lo has hecho, te invitamos a probar las nuevas funcionales e interfaz de la nueva Search Console que Google.
  • Sitemap XML: se trata de crear un mapa de la página web en el que quede reflejada la organización de los contenidos para facilitar a Google la indexación de la misma. Se envía a Google a través de Search Console y es esencial para detectar cualquier error de rastreo o crawl error que pueda estar perjudicando la indexación correcta de cada una de las páginas de tu web.
  • Etiquetas Title y Meta-description: uno de los errores más típicos por los que Google puede no estar posicionando tus páginas es no prestar atención a este tipo de etiquetas. Escribir un buen title y meta description no solo es importante para aparecer en los primeros resultados sino que es fundamental para que los usuarios hagan clic en tu página.
  • HTML: tener conocimientos de HTML puede ser de gran ayuda a la hora de mejorar el SEO de la web. Además de las etiquetas referentes al meta title y metadescripción de la página, hay otras a las que se debe prestar atención como las etiquetas de encabezado (H1,H2,H3…), la etiqueta alt de imagen, los atributos nofollow/follow, el texto de anclaje o anchor text y las etiquetas canonical, entre otras.
  • Optimización del rendimiento web: hoy en día la velocidad de carga es una de las principales tendencias y factores clave de SEO técnico a tener en cuenta a la hora de optimizar. Sobre todo si tienes en cuenta que el 53% de los usuarios se van de un sitio si tarda más de 3 segundos en cargar. Por eso, aplicar las técnicas adecuadas para acelerar esa velocidad de carga es esencial, tanto para Google, como para la experiencia del usuario. Estas son algunas de las performance tools que más información te van a dar acerca del rendimiento de tu web: Lighthouse, TestMySite, PageSpeed Insights.
  • SEO On-Page y SEO Off-Page: deben combinarse con el SEO técnico a la perfección para que la web llegue a lo más alto. Por ejemplo, el uso de imágenes es muy importante para el seo onpage pero si estas son muy pesadas harán que la página tarde en cargar.

Una de las claves para comenzar a pensar en el SEO técnico, es tener claro que la estructura y arquitectura de la web y de los contenidos es fundamental para Google y otros buscadores como Bing o Yahoo Search a la hora de proceder con su indexación.

Por eso, tener en cuenta aspectos y detalles como los anteriores te ayudará a que la web esté perfecta para ese rastreo que llevará a posicionar la página y dar un lugar a la misma entre los resultados de búsqueda.

Si eres un profesional digital especializado en Search Marketing, conocer el concepto de SEO técnico o technical SEO es muy importante. Además, recuerda que en nuestro apartado de ofertas de empleo del mundo digital puedes ver las últimas oportunidades publicadas de SEO así como de otras especialidades.

SEO

Deja un comentario