Las herramientas para gestor de redes sociales más recomendadas
A medida que el mundo de las redes sociales ha ido creciendo y especializándose, también lo han hecho las herramientas de social media. Y hoy en día tenemos a nuestro alcance un amplio número de opciones para gestionar redes sociales. Pero, ¿cuáles son las mejores herramientas para un gestor de redes sociales?
Después de haber probado un buen número de ellas, creo que no existe una respuesta concreta. Las mejores herramientas de marketing digital serán aquellas que se adapten a tus necesidades y al tipo de tareas a las que te enfrentas como gestor de redes sociales. Y que responden, incluso, a tus propias manías en cuanto a diseño y usabilidad.
En todo caso, para ayudarte a buscar, aquí van algunas ideas de las herramientas para CM y otros perfiles que pueden serte útiles en función del tipo de cuenta que manejas.
Tipos de herramientas para un gestor de redes sociales
Las propias compañías de social media ofrecen interesantes herramientas para community managers. Opciones sencillas para la gestión de redes sociales que han ido mejorando con el paso de los años. Y que cubren bastante bien las necesidades de cualquier gestor de redes sociales a la hora de programar y publicar, aunque sean algo más limitadas en otros aspectos.
1. Herramientas para gestionar Twitter de forma eficaz
Twitter es quizás la que mejores herramientas de marketing online ha creado para quienes nos dedicamos a esto. Véase por ejemplo, Tweetdeck.
Se trata de un dashboard para publicar, programar, vigilar menciones o hashtags y responder. Todo de forma gratuita, desde un mismo lugar, y permitiendo a cualquier gestor de redes sociales incluir varias cuentas a la vez.
Pero Tweetdeck no es la opción ideal si tu labor principal es responder un gran volumen de mensajes. De hecho, puede resultar muy difícil controlarlos si los mensajes entran en grandes cantidades por minuto.
Para ello hay otras herramientas que veremos más adelante, pero Tweetdeck cumple bien con el resto de sus cometidos. De hecho, acorta los enlaces automáticamente y ya permite programar tuits con fotos.
Por otro lado, también puedes programar tuits con una cuenta de Twitter Ads, tanto orgánicos como pagados. Y crear mensajes con distintos tipos de creatividades, como las cards de Twitter.
Entre ellas, por ejemplo las Conversational Ads, que animan al usuario a interactuar con el mensaje y publicar en su cuenta un tuit generado automáticamente, lo que aumenta la viralidad de tu marca.
Vodafone es una de las compañías que ha utilizado este formato en varias ocasiones para contenidos de ficción. Y el suyo es un buen ejemplo de cómo usar las Conversational Ads.
2. Herramientas para Instagram
Nuestras plegarias han sido escuchadas. Ya podemos programar publicaciones en Instagram.
Era algo que todo community manager llevaba años deseando. Y ahora, por fin, cualquier cuenta de empresa podrá programar el contenido del muro de Instagram (las llamadas ‘noticias’), y también IGTV.
¿Cómo? A través de Facebook Creator Studio. Basta con vincular la cuenta de Instagram, pulsar en ‘nueva publicación’, escoger dónde aparecerá (feed de noticias o IGTV) y seleccionar fecha y hora.
Además, si buscas herramientas de analítica para Instagram, Iconosquare puede ser útil a cualquier gestor de redes sociales que busque crear informes sencillos pero resultones.
Ya puedes programar Instagram con Facebook Creator Studio
3. Programas para gestionar simultáneamente distintas RRSS
Si lo de gestionar cada red por separado no te convence, lo que necesitas es alguna de las herramientas del marketing digital que permite unificar redes sociales distintas en un mismo panel.
Personalmente, me resulta poco práctico mezclar entornos con objetivos y contextos tan distintos, pero cada community manager es un mundo. Y este tipo de herramientas para redes sociales están a la orden del día.
En todo caso, recuerda que sincronizar tus redes sociales y publicar lo mismo en todas ellas no es aconsejable. Utiliza estas herramientas para unificar todas las cuentas, procurando adaptar el mensaje igualmente al contexto y necesidades de cada una de ellas si el tiempo te lo permite.
Hootsuite es, sin duda, el programa de gestión de redes sociales más conocido. Además de contar con un módulo gratuito, en su versión de pago permite, entre otras cosas, tener un acortador personalizado de URLs. Y dispone de app para programar redes sociales desde el móvil.
Además, Instagram ya permite desde el año pasado programar publicaciones de forma directa desde Hootsuite (no mediante recordatorios para hacerlo manualmente).
Por el momento la opción solo es válida para cuentas de empresa, pero si esta red social es una más en tu día a sía, esta herramienta es,también, una apuesta interesante.
Por otro lado, Hootsuite no es la única opción para gestionar cuentas de forma unificada.
Buffer es otra de las herramientas de redes sociales que cuenta con aplicación móvil. Y es, además, una alternativa gratuita a Hootsuite perfecta para cualquier gestor de redes sociales amante de lo sencillo.
4. Herramientas para gestionar la atención al cliente en redes sociales
Chrysalis es un programa para manejar redes sociales de CRM. O lo que es lo mismo, aquellas cuyo objetivo principal es responder dudas y resolver posibles problemas de clientes.
Es, por tanto, especialmente útil para un gestor de redes sociales que deba atender una gran cantidad de mensajes.
De hecho, el sistema permite conservar todo lo recibido, independientemente de la velocidad a la que esté entrando. Y al mismo tiempo, etiquetar y clasificar los textos procedentes de distintos perfiles de RRSS para organizarlos en diferentes ‘colas’ según su temática y el gestor de redes sociales o el equipo que deba atenderlos.
De este modo, varios profesionales o agencias distintas -tanto técnicas como de social media- pueden trabajar simultáneamente sobre los mensajes recibidos en una misma red social.
Entre sus clientes, encontramos, por ejemplo, empresas del sector financiero o proveedores de telefonía e Internet que han acudido a esta herramienta para community managers y otros perfiles con el objetivo de organizar mejor el flujo de trabajo.
5. Herramientas sociales para medios de comunicación
Dogtrack es una de las empresas de referencia en la gestión de redes sociales para medios de comunicación.
Entre otras cosas, ofrece la posibilidad de integrar elementos sociales en pantalla durante la emisión de un programa de TV o implementar un sistema de bots para una publicación digital. Además, ya integra también la programación y publicación para WhatsApp.
Renovarse o morir. Las tendencias en social media cambian constantemente, y con ellas también las herramientas para la gestión de redes, cada vez más numerosas y especializadas. Pero, recuerda, ¡lo importante es que cada gestor de redes sociales encuentre la que más le va!