pasos sobre cómo hacer una infografía

Cómo hacer una infografia perfecta sin necesidad de ser diseñador

Hoy en día nos encontramos en la era del Big Data. Existen más datos que nunca y se crean millones de contenidos diferentes cada día. Dar sentido a tantos datos es todo un reto, aunque están al alcance de todos gracias a Internet y los dispositivos con los que trabajamos a diario. Los profesionales del mundo digital, estamos constantemente recopilando, organizando y filtrando toda la información, y una buena forma de facilitar el trabajo es utilizando infografías. Saber cómo hacer una infografía te ayudará a dar sentido a algunas informaciones, y ofrecer un contenido que se entiende de un solo vistazo, que es fácil de compartir y que llama la atención de los usuarios.

A continuación, vamos a dar las claves y ejemplos para crear una infografía que funcione. ¿Qué es lo que debes saber?

Cómo hacer una infografía paso a paso: conocimientos básicos

Lo primero que debes tener claro para crear la infografía perfecta es el concepto, saber qué es una infografía y ver muchos ejemplos.

Infografía definición: se trata de una mezcla entre texto, diseño y análisis. Es una forma de comunicación que resulta muy atractiva visualmente, que permite transmitir datos muy complejos en un formato visual que, además, puede convertirse fácilmente en viral.

ejemplo sencillo de como hacer una infografia

Fuente: Canva

Crear infografías es una manera eficiente de combinar las mejores imágenes, con el mejor texto y diseño, para poder representar lo mejor posible aquellos datos que tienen una historia detrás que debe ser compartida. No solo eso, sino que hay un valor añadido, y es que los lectores entenderán mejor el mensaje si llega a través de este formato.

Los 4 pasos para crear infografías

1 – Elige un programa para crear tu infografía online

Ahora puedes hacer infografías online sin necesidad de ser un diseñador gráfico o tener demasiados conocimientos sobre diseño. Hace poco hablamos sobre los programas para hacer infografías de forma sencilla. Algunos como Canva o Piktochart son muy intuitivos y fáciles de utilizar. También nos parece muy útil Visme, plataforma profesional de diseño gráfico online para crear infografías, presentaciones, animaciones, videos, ebook y mucho más. Una de las cosas que destacamos es que está en constante actualización. Tiene millones de plantillas diseñadas por profesionales para que tus diseños sean originales y únicos. En tu diseño puedes agregar videos, audios, mapas, encuestas. También puedes crear tus propias plantillas. Es una herramienta ideal para estudiantes, docentes, profesionales, ejecutivos, etc. Cuenta con una versión gratuita, una personal y otra versión premium, éstas dos últimas son de pago.
Elige el programa que consideras que está a tu altura y que mejor se adapta a tus necesidades antes de empezar a crear infografías online. ¿Con cuál te quedas?

2 – Piensa en el tema de la infografía

El siguiente paso y el más importante a la hora de realizar infografías, es elegir el tema que se va a tratar en ellas. Además, debe estar claro de qué tipo va a ser la pieza, ya que hay infografías educativas, infografías informativas, infografías animadas, infografías creativas, etc. Puedes utilizar una infografía para explicar un concepto, ofrecer datos estadísticos, resumir un documento, o resumir un post de un blog, por ejemplo.

Lo ideal, es que la idea sea popular en la Red, sobre todo si pensamos en infografía redes sociales, ya que será más sencillo facilitar que se vuelva viral una vez que esté finalizada.

ejemplo de plantilla sobre como hacer una infografia redes sociales

Fuente: Canva

3 – Organiza las ideas

Una vez que ya está claro el tema que se va a utilizar para crear la infografía, será necesario hacer una recopilación de la información que se quiere incluir en ella, y organizar las ideas pensando siempre en los lectores. No se trata de llenar la infografía de texto, sino de esquematizar las ideas de forma clara, sencilla y muy visual.

4 – Añade estos 5 elementos a tu diseño de infografías

Algunos factores a tener en cuenta a la hora de diseñar las mejores infografías son los siguientes:

  • Originalidad: una infografía debe ser original y evitar copiar conceptos y elementos gráficos de otras infografías. Por supuesto, puedes inspirarte en las infografías que más te atraigan para no partir de cero pero piensa siempre en añadirle tu toque personal.
  • Integración: debe ser rica en contenidos gráficos y evitar incluir demasiado texto. Se trata de que se entienda bien con echar un breve vistazo.
  • Colores: utilizar colores que tengan buen contraste para que la lectura resulte más sencilla para los usuarios. En realidad, esto es cuestión de sentido común. La idea es que todo se vea y se lea correctamente.
  • Fuentes: usar las fuentes de forma creativa así como el tamaño de las mismas.
  • Iconos: imágenes simples que ayudan a comunicar de forma adecuada la idea que quieres transmitir en la infografía. Es importante no recargar la infografía llenándola de iconos.

Cómo hacer una infografía con ejemplos prácticos

Para entender mejor cómo hacer una infografía, lo mejor es ver diferentes ejemplos de infografías:

    • Infografía incluida en uno de nuestros posts, sobre las 10 reglas de usabilidad web de Jakob Nielsen. Aquí estamos ante una infografía que se utiliza para completar un post. No para resumirlo, que también se puede hacer, sino que completa el contenido.
    • Tipo de infografía para mostrar datos estadísticos, que incluye mapa, porcentajes, gráficas, etc. Este tipo de infografías permiten explicar temas complejos, presentando la información de forma clara y concisa, con un diseño visual muy atractivo. De esta forma, los lectores entenderán los datos con tan solo un vistazo.

ejemplo de plantilla sobre como hacer una infografia informativa

    • Ejemplo de plantilla para infografía educativa:
ejemplo de plantilla sobre como hacer una infografia educativa

Fuente: Canva

    • Ejemplo de plantilla para infografía creativa:
ejemplo de plantilla sobre como hacer una infografia creativa

Fuente: Canva

Daily Infographic, CoolInfographics, las plantillas para infografías de Canva o inlcuso Pinterest son algunas de las muchas páginas con ejemplos de infografías que puedes usar para inspirarte y crear la tuya.

Con todo esto tienes todas las claves para crear infografías gratis y sencillas. Eligiendo bien el programa, siguiendo los pasos y pensando de forma creativa puedes crear una infografía perfecta. Ya has visto que no te hace falta ser diseñador gráfico o tener demasiados conocimientos al respecto.

Gracias a las diferentes herramientas online gratuitas que existen y la cantidad de diseños online que hay para inspirarnos, podemos crear contenido muy original. La clave está en saber organizar las ideas de cara al lector, pensar en los temas que interesan en las redes sociales para que se comparta fácilmente, y crear un diseño en el que toda la información se vea de forma clara y atractiva.

Si eres community manager o redactor de contenidos, por ejemplo, toda esta información te resultará muy útil para enriquecer tus piezas de contenidos y contar con más recursos a tu disposición. Hoy en día las infografías y los contenidos visuales son tendencia, por lo que saber cómo hacer una infografía es muy importante.

Además, recuerda que puedes acceder a las últimas ofertas de empleo de tu sector a través de nuestra sección de empleo digital en nuestra web. ¿A qué esperas para empezar a crear infografías y dar a tus contenidos ese empujón que necesitan?

Diseño, Marketing de contenidos

Deja una respuesta