aplicaciones de voz para niños alexa y asistente Google

Aplicaciones de voz para niños: Alexa y el asistente por voz de Google como grandes aliados

La mayor parte de titulares que relacionan infancia y tecnología lo hacen para hablar de los aspectos menos positivos del asunto. Pero lo cierto es que ésta también puede suponer una oportunidad para los más pequeños.

Por ejemplo, más allá del crío que descubrió que el asistente por voz podía hacerle los deberes, hay muchas formas de sacar partido a las aplicaciones de voz para niños.

De hecho, tanto el altavoz inteligente de Google como el asistente de voz Alexa, de los dispositivos Amazon Echo, tienen múltiples apps de voz para niños. Y representan una oportunidad para apartarles un poco de las pantallas y fomentar otro tipo de interacciones, desde imaginar sus propios cuentos a practicar trabalenguas o las tablas de multiplicar.

Aunque si tus niños son pequeños es importante que estén acompañados cuando usen el dispositivo, que revises de vez en cuando el historial y, sobre todo, que entiendan que  Alexa o el asistente de Google son máquinas. Y que no todo será así de rápido en el mundo real, o cuando pregunten a otras personas.

Alexa para niños: Echo Dots Kids edition

Imagen oficial de Echo Dots Kids edition

Por ahora, tanto Amazon como Google ya han lanzado en Estados Unidos funciones opcionales para que la respuesta del asistente sea más amable si usamos ‘por favor’ y ‘gracias’ en nuestras peticiones: ‘Magic words’ y ‘Pretty Please’. Aplicaciones para educar, enfocadas especialmente a los niños, en un intento de evitar que se acostumbren a lanzar peticiones exigentes y tajantes cuando sean mayores.

También para ellos es, Echo Dot Kids Edition, un dispositivo que incluye distintas aplicaciones para niños. Entre ellas, un filtro para evitar canciones con contenido sexual explícito o utilidades como Routines for kids. Es decir, plantillas de rutinas para los niños que permiten, por ejemplo, iniciar una nana cada vez que el niño da las buenas noches a Alexa.

Además, este dispositivo está creado para entender mucho mejor la vocalización infantil, pero por ahora no está disponible en España.

Alexa para niños, ¿por dónde empiezo?

Para poder usar tranquilamente las aplicaciones de Alexa para niños, lo mejor es empezar por desactivar o modificar las compras por voz de tu dispositivo Echo de Amazon. Así evitarás llevarte un susto al ver el extracto del banco.

De hecho, tanto tú como los críos podéis acabar comprando un producto de forma involuntaria, así que hacer este ajuste nunca está de más.  Y si tu hijos son aún pequeños, dale prioridad, mejor que sea lo primero de la lista.

¿Cómo hacerlo? Muy fácil. Vete a al área de configuración de tu dispositivo Amazon Echo y busca ‘Compras por voz’ en el apartado ‘Cuenta de Alexa’. Tal y como verás, tienes la posibilidad de desactivarlas por completo o hacer que Alexa te solicite un código de cuatro dígitos cada vez que quieras confirmar una compra.

Además, puede que te interese desactivar también la opción ‘Drop in’, que permite realizar llamadas de forma instantánea. Si es así, busca el término ‘Comunicaciones’ en el apartado ‘Configuración del dispositivo’, dentro del área general de ‘Configuración’.

¿Para qué podemos usar Alexa con niños?

Existen algunas funciones simples que pueden serte muy útiles, tanto a ti como a los peques. Por ejemplo, puedes empezar por programar rutinas. Cosas como que cada vez que le digas ‘Buenos días’ te recuerde todo lo que tienes para hoy en la agenda.

Desde la cita en el pediatra a que tienes que comprar cartulina azul para llevar a la guardería la semana que viene. Puedes incluso comprarla directamente en Amazon y recibirla en casa.

Además, tanto tú como los niños, podéis pedirle cosas como Alexa, cuéntame un cuento” o “Alexa, canta Un elefante se balanceaba Y dejar que tus hijos se entretengan cantando con ella. Y si quieres subir el listón, tu dispositivo Echo puede, incluso, conectarse a Amazon Music Unlimited o Spotify. Y reproducir una y otra vez la canción de ‘Baby Shark’. Pero también hay otras aplicaciones para niños en Alexa…

Las skills infantiles

Las skills en Alexa no son otra cosa que aplicaciones de voz que descargas en los altavoces inteligentes de Amazon. Es los mismo que las aplicaciones que instalas en tu móvil, pero en vez de tenerlas en tu smarphone las tienes en el altavoz inteligente.

Una de las grandes ventajas de Alexa para niños son precisamente las skills infantiles, apps de voz para niños con opciones interesantes para distintas edades. Desde juegos de preguntas, retos de memoria, trabalenguas o aplicaciones para aprender mientras se divierten.

Entre las que nos han parecido más interesantes está el generador de títulos de cuentos. Una divertida forma de que, tanto tú como los peques, podáis inventar vuestras propias historias antes de dormir. Y si os quedáis sin ideas, basta con pedirle a Alexa que abra ‘Me gusta escuchar cuentos’, una funcionalidad desarrollada por Penguin Random House que os contará historias nuevas cada día. O podéis acudir a ‘Los sueños de Pocoyó’, que os permitirá crear con él historias interactivas, llenas de música y efectos de sonido.

¿Otra skill infantil interesante?  ‘Mon el Dragón’, una idea de Baby Radio para el momento de lavarse los dientes. Datos curiosos, adivinanzas o chistes. Contenidos que acompañan a los peques durante el cepillado y duran justo 2 minutos, el tiempo completo que recomiendan los dentistas.

Además, hay muchas aplicaciones de voz para aprender o repasar las lecciones del cole. ‘Pequeños genios de ciencias’, creada por Santillana, permite, por ejemplo, repasar los conocimientos de segundo de primaria. Y hay también varias opciones para practicar las tablas de multiplicar, apps para niños de cálculo mental o de geografía. Fuera de la categoría infantil hay otras skills de Alexa que pueden ser útiles, como las dedicadas a los sonidos de animales.

¿Y qué opciones tiene el asistente de Google para niños?

Por ahora, son más reducidas. Aún no hay demasiadas aplicaciones de Google Home para niños. Pero la compañía se está poniendo las pilas en su carrera contra Amazon. Y para ello ha ido incorporando aplicaciones de voz para jugar y otras funcionalidades orientadas a los más pequeños.

De hecho, Google se ha aliado con Disney para que sus altavoces inteligentes ambienten las historias de la colección ‘Little Golden Books’. De este modo mientras tu hijo o tú leéis en voz alta la historia de Moana, Peter Pan o Toy Story 3, el dispositivo de Google reproducirá música y efectos de sonido para acompañar a la narración.

Asistente por voz Google Home

Imagen oficial de la alianza entre Disney y Google

Y hay otras aplicaciones para niños en Google Home que pueden ser interesantes. Por ejemplo, usando el comando ‘Hablar con SmartKids’ podréis escuchar sonidos de animales y practicar sus nombres en inglés. Y ‘Hablar con el Reino infantil’ permitirá a tu hijo cantar las canciones del famoso canal de Youtube. O también escuchar adivinanzas o charlar con algunos de sus personajes.

Además, al igual que Alexa, el asistente por voz de Google también puede recordarte los eventos apuntados en el calendario. Y cantarte ‘Cumpleaños feliz’ o conectarse a Youtube, Google Play Música o Spotify para reproducir temas infantiles o tus listas de canciones. También puedes pedirle un acertijo o un chiste. Y con el comando ‘Ponme el sonido de…’ puedes hacer que el asistente de Google reproduzca ruido blanco o sonidos agradables para ayudarte a calmar a tu bebé. Por ejemplo, el sonido de la lluvia o el mar.

Aprovecha los asistentes por voz para tu negocio

El avance de los asistentes por voz es ya imparable. Y si tienes una empresa, orientada o no al público infantil, puede ser también una oportunidad para desarrollar tus servicios. Debes contar con diseñadores VUI, perfiles especializados en interfaces mediante voz del usuario, y nosotros podemos ayudarte en eso. Si te estás planteando crear una skill en Alexa o el Asistente de Google o necesitas otros perfiles digitales, contacta con nosotros.

IA

Deja una respuesta