pasos para crear un blog personal

Cómo crear un blog personal bueno empezando desde cero

Si trabajas en el mundo digital, construir tu propia marca online es fundamental de cara a avanzar con tu carrera profesional. Para ello, crear un blog personal puede ser la mejor opción para darte a conocer y mostrar tu trabajo y experiencia. Hacer un blog personal es el primer paso para ganar dinero escribiendo, en el caso de los redactores freelance, por ejemplo. A continuación, damos todos los pasos para hacer un blog de forma sencilla.

3 pasos para saber cómo crear un blog personal

Saber cómo hacer un blog personal será clave si quieres avanzar en el universo digital. Por eso, aquí te explicamos 3 pasos  básicos para hacer un blog fácil aunque no tengas ni idea de por dónde empezar.

1 – Elegir la temática

«Quiero crear mi blog pero, ¿sobre qué voy a escribir?»

Responder a esta pregunta es el primer paso antes de crear un blog personal. Debes tener claro qué temas vas a tratar en tu blog. Lo mejor es crear textos para tu blog relacionados con tu profesión, sobre temas en los que seas experto y que te ayuden a posicionarte y abrirte un hueco en tu nicho.

Ejemplos:

2 – Elegir el dominio, hosting y plataforma CMS

Utilizar wordpress para crear un blog personal

Fuente: Pixabay

«Hacer mi propio blog, ¿cómo y dónde?»

Crea tu propio blog personalizado empezando por pensar en el dominio. El dominio debe ser claro, y si se trata de un blog personal con motivos profesionales, ¿por qué no utilizar tu nombre y apellido?

Es posible crear un blog personal gratis, aunque la mejor opción de cara a crecer en Google, es comprar un dominio propio. Además, otro factor a tener en cuenta es el gestor de contenidos que vas a utilizar. Existen algunos conocidos como Wix o WordPress. Anteriormente ya explicamos las diferencias entre gestores de contenidos web y cómo elegir en función del uso que vas a dar a la página.

De cara al SEO, crear un blog WordPress es una de las mejores opciones a la hora de hacer un blog fácil. Una vez que tienes claro dónde crear un blog, debes pensar en un servicio de hosting o alojamiento web, donde normalmente puedes comprar el dominio e instalar tu blog en WordPress de forma sencilla.

Ejemplos de servicios de hosting:

3 – Elegir el diseño

En plataformas como WordPress es posible hacer un blog fácil gracias a la gran cantidad de plantillas gratuitas de WordPress (y de pago) que puedes descargar e instalar. Eso sí, hoy en día es muy importante elegir una plantilla con responsive design, que se adapte bien a todo tipo de pantallas. Aquí tienes 3 de los sitios web más famosos para comprar plantillas WordPress y otros CMS:

Verás que tienes muchísimos plantillas para blog donde elegir pero de verdad, no le des muchas vueltas a este tema. Más que la forma, lo principal es que empieces por crear un blog sencillo en el que escribir sobre lo que sabes y sobre todo, en el que aportes un contenido de gran valor para el lector. La plantilla y el diseño siempre se puede cambiar e ir mejorando a medida que veas lo que más vas necesitando.

Ten en cuenta que, si sigues estos tres pasos, aprenderás cómo abrir un blog y este puede convertirse en tu curriculum 2.0. Con todo esto, tienes los pasos básicos en los que debes pensar para saber cómo se hace un blog personal. A partir de ahí, el siguiente paso es nutrirlo de contenidos y darle forma para que aparezca en los buscadores y llegue a los lectores que te interesan. ¿A qué esperas para hacer un blog y crear tu marca personal en la Red?

No te olvides que puedes acceder a nuestra sección de empleo digital para ver las últimas ofertas relacionadas con tu sector.

Marketing de contenidos, Recursos Web

3 thoughts on “Cómo crear un blog personal bueno empezando desde cero

  1. CubeNode on Responder

    Guau, muy buena esta guía sobre blogging :O Es un tema súper interesante, pero a veces puede resultar demasiado amplio. Tu post es muy útil para ordenar todas estas ideas y tomar una buena decisión 😀 Muchas gracias!!

  2. apps valencia on Responder

    Estoy muy satisfecho de encontrar esta web. Quería daros las gracias por redactar esta maravilla. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo marcados para ver más cosas nuevas de este blog .

    1. Equipo de DyaDigital on Responder

      Muchas gracias por tu comentario y por leernos. Nos esforzamos al máximo para crear cada uno de nuestros contenidos así que esperamos poder seguir escribiendo muchas cosas que te resulten interesantes. Un saludo,

Deja una respuesta