consejos para ganar dinero escribiendo online

Cómo ganar dinero escribiendo: consejos de una redactora freelance

Llegar a ganar dinero escribiendo y vivir de ello no es nada fácil. Para llegar a ese punto, en base a mi propia experiencia, es necesario mucho esfuerzo y dedicación, y no es algo que ocurre de un día para otro. Las nuevas tecnologías nos han facilitado el camino hacia profesiones como la de redactor web o copywriter, por ejemplo, e Internet nos ofrece un sinfín de opciones para lograr nuestro objetivo. Por eso, ¿quieres saber qué opciones tienes para ganar dinero escribiendo? ¡No te pierdas todos estos consejos!

Ganar dinero escribiendo: 5 consejos para tener en cuenta

1 – Tener web/blog propia

Si quieres trabajar como redactor freelance online, crear una marca personal es fundamental. Para ello, es necesario tener presencia en la Red, y qué mejor que hacerlo con una web o blog propio. El gestor de contenidos cms más conocido es WordPress pero Medium también es una buena opción para crear un blog.

Un blog puede ser tu propio curriculum 2.0 en el que poder mostrar tus trabajos, así como hablar sobre los temas en los que te interesa centrar tu carrera profesional para posicionarte como experto.

En este sentido, la constancia y estar actualizado son factores esenciales. De esta forma, quizás no al principio, pero con el tiempo, si mantienes el ritmo, publicas a menudo en tu blog y consigues atraer al tráfico suficiente, puedes llegar a monetizar tu blog a través de diversas vías:

  • Con espacios publicitarios
  • Con contenidos patrocinados
  • Con contenidos premium o infoproductos: creación de ebooks, por ejemplo.
  • Marketing de afiliados
ganar dinero escribiendo

Fuente: pixabay

2 – Plataformas online para redactores

Hoy en día existen diferentes plataformas online en las que puedes ofrecer tus servicios como redactor freelance. Se trata de herramientas que ponen en contacto a anunciantes con editores y redactores, como es el caso de Publisuites, Coobis o Lowpost, entre otras.

3 – Trabajar como copywriter

Una figura muy solicitada en los empleos digitales es la del copywriter o redactor publicitario, que está especializado en persuasión y técnicas de venta utilizando las palabras. El trabajo de un copywriter es el de la redacción de textos publicitarios o persuasivos, denominados ‘copy’, que se utilizan con el fin de promocionar un servicio o producto concreto. Para ello, es necesario contar con una formación específica en copywriting.

4 – Tener conocimientos básicos sobre SEO

El posicionamiento SEO es uno de los factores que todo redactor debería tener en cuenta. Hoy en día las empresas quieren llegar a lo más alto en los resultados de Google, y cualquier texto que se redacta para una web o un blog corporativo, debe estar optimizado pensando lo que se conoce como textos SEO-friendly.

Además, conocer las características básicas del posicionamiento en buscadores hará que resulte más sencillo posicionar nuestra marca personal y darnos a conocer en el sector.

5 – Trabajar desde casa

Una de las ventajas que puede suponer ser redactor freelance, es que se trata de una profesión que permite realizar trabajos online desde casa. Lo ideal, es contar con un espacio de trabajo adecuado en el hogar, ser organizado y establecer un horario de trabajo para dedicar a los proyectos, a seguir dando forma a la marca personal y a conseguir nuevos clientes.

La clave es ser profesional, no rendirse y aprovechar todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para avanzar como redactores. Además, recuerda que contamos con un apartado de empleo digital en el que puedes encontrar ofertas de empleo relacionadas con el mundo de la redacción y el copywriting.

Marketing de contenidos

Deja un comentario