ideas whatsapp marketing con ejemplos de marcas

8 ideas de WhatsApp Marketing que puedes aplicar en tu empresa

¿Por qué hacer WhatsApp marketing? Fácil, permite llegar a públicos que por edad o estilo de vida quedan fuera de otros canales.

Porque tú usas WhatsApp constantemente. Pero no sólo tú. También tu madre, tu tía la del pueblo, esa amiga que no tiene Instagram o el que huye de todas las redes sociales. Y esa es la principal fortaleza del marketing a través de WhatsApp.

Su actual propietario, Mark Zuckerberg, lo sabe. Y ya ha dado el primer paso para introducir publicidad en WhatsApp.

Los estados incluirán un mensaje publicitario en 2020 (aunque, siendo sinceros, ¿alguien en España presta atención a los estados?).

Además, no necesitas esperar. Ya existen otras formas de hacer marketing digital en WhatsApp aportando valor al usuario.

¿Cómo hacer WhatsApp Marketing?

Las marcas siempre han estado presentes en la plataforma. Por ejemplo, cuando recomendamos una crema a una amiga o le enviamos un artículo sobre vinos.

Pero, ‘WhatsApp para empresas’, además, les facilita ser parte activa de la conversación. ¿Cómo? Proporcionándoles una aplicación para enviar mensajes masivos por WhatsApp.

En el caso de los negocios pequeños, la conversación tiene lugar, incluso, sin la versión profesional.

Ahora bien, obtener el número de teléfono de los usuarios no es tarea fácil. Y, una vez obtenido, una acción de WhatsApp marketing mal planteada puede resultar invasiva y provocar rechazo.

¿Cómo hacer marketing en WhatsApp sin caer en ello? Para encontrar el equilibrio, empieza por fijarte en las estrategias de marketing en WhatsApp de otras marcas.

3 ejemplos de atención al cliente por WhatsApp

Una de las utilidades del servicio de mensajería es ser un canal más de CRM (Customer Relationship Management).

Si piensas en negocios pequeños seguro que te vienen a la cabeza peluquerías de barrio, autoescuelas o fisioterapeutas que reservan citas por WhatsApp, o te avisan si hay una cancelación.

Pero en las empresas de mayor tamaño, también encontramos ejemplos de WhatsApp Marketing en esa línea…

1. Marta Cerámica

La propia compañía señala este negocio como un buen ejemplo del uso de WhatsApp Business en las pequeñas empresas españolas.

Se trata de un taller de clases de cerámica situado en Madrid que responde dudas y hace reservas a través de la plataforma.

2. La compañía aérea KLM

Fue una de las primeras en integrar ‘WhatsApp para empresas’ en su plataforma de CRM. Un canal al que se suman las redes sociales de la compañía y el uso de chatbots en la estrategia de marketing.

Esto le permite, entre otras cosas, informar sobre el estado de los vuelos o enviar billetes a través de WhatsApp.

3. La cadena hotelera Accor

Los clientes de estos hoteles en Reino Unido o Irlanda reciben, junto con la llave de la habitación, un número de teléfono con el que pueden comunicarse por WhatsApp.

Esto les permite, por ejemplo, reservar un restaurante, solicitar toallas limpias o pedir la cena al servicio de habitaciones a través de este canal.

4 ejemplos de ventas y marketing a través de WhatsApp

1. ‘Whatscook’, uno de los mejores ejemplos de campañas en WhatsApp

Es una de las campañas de marketing a través de WhatsApp más originales que se han hecho hasta ahora. ¡Y tiene ya más de 5 años!

La agencia Cubocc diseñó originalmente esta campaña de WhatsApp para la marca de mayonesa Hellman’s en Brasil. Y posteriormente la puso en práctica también en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

¿En qué consistía esta campaña de WhatsApp marketing? Los usuarios que se habían apuntado en la web de Whatscook, podían enviar una foto del contenido de su nevera y un cocinero profesional les proponía vía WhatsApp una receta personalizada y les guiaba en el proceso.

El único requisito era, claro, usar la mayonesa de la marca en la elaboración.

2. YOOX Net-a-porter (YNAP)

¿Cómo hacer marketing por WhatsApp en el mundo del retail? La venta personalizada es otra de las oportunidades más interesantes. Y hay ya buenos ejemplos de marketing y ventas efectivas por WhatsApp en este ámbito.

Entre otros, el de una de las mayores ecommerce de moda de lujo. Tras la fusión de YOOX y Net-a-porter, la compañía fue una de las primeras en apostar por ello.

De hecho, hace ya unos años que utiliza WhatsApp como canal de venta o comunicación entre sus personal shoppers y sus clientes VIP. Y que ha reconocido que las ventas de mayor volumen han salido de conversaciones con clientes vía WhatsApp.

La minería de datos es un elemento clave en esta estrategia. Gracias a ella, sus personal shoppers tienen acceso a una interfaz que les muestra un perfil completo del cliente.

Conocen, por ejemplo, su talla, qué prendas o accesorios suele comprar, qué colores le gustan o qué marcas prefiere. Y así pueden ofrecer recomendaciones personalizadas y crear una experiencia relevante para el posible comprador.

3. Casa Ana

Frente a las millonarias cifras de Yoox Net-a-porter, Casa Ana es un local de barrio con números mucho más modestos. Pero un estupendo ejemplo de cómo hacer marketing por WhatsApp puede ayudar a los negocios de cualquier tamaño.

De hecho, en su caso lleva más de 5 años haciéndolo. ¿Cómo? Este pequeño establecimiento jienense incrementó la venta de bocadillos a los jóvenes de los centros educativos de la zona al proporcionar un número de WhatsApp para encargarlos minutos antes del recreo.

De ese modo, se evitan colas. Los dueños pueden adelantar los pedidos y vender un mayor número de bocadillos, y los chavales no pierden el tiempo del recreo en la espera.

4. Holidayguru, WhatsApp marketing mediante alertas

Holidayguru es una página en la que encontrar grandes ofertas para tus escapadas.

La idea surgió de la charla entre dos amigos apasionados de los viajes. Hoy se ha convertido en una empresa alemana presente en varios países europeos.

También España, en donde su estrategia de marketing en Whatsapp se traduce en alertas. Es decir, avisos con chollos de última hora para que no se te escapen.

Por ejemplo, vuelos a 80 céntimos… Información que aporta valor al usuario y que, por tanto, no causa rechazo.

Mostrar y vender tus productos por WhatsApp

La compañía ha anunciado recientemente una nueva funcionalidad para WhatsApp Business que permitirá a las empresas incorporar su catálogo de productos a la aplicación.

De este modo los usuarios tendrán acceso a las fotografías, los precios y las descripciones de cada uno de ellos sin salir del servicio de mensajería.

Esto evitará que los pequeños negocios tengan que copiar, pegar y enviar una y otra vez los mismos enlaces y datos. Podrán enfocarse en asesorar a sus clientes de forma personalizada.

De este modo, WhatsApp Business se convertirá en una vía de comunicación más fluida y eficiente. Pero también en un canal de compra con una altísima penetración en el mercado.

La opción ya está disponible en Alemania, Reino Unido o Estados Unidos, entre otros. E irá llegando a más países en los próximos meses, así que estate atento. Puede ser una increíble oportunidad para aumentar las ventas.

¿Te estás planteando hacer WhatsApp Marketing?

Ya sea para crear una campaña puntual o para desarrollar una nueva vía de venta o atención al cliente, en DyaDigital podemos ayudarte a identificar el perfil que más necesites en tu equipo en solo unos días. Contáctanos sin ningún compromiso.

Herramientas de marketing, Social Media Marketing

Deja un comentario