10 tendencias de diseño web 2018 para triunfar con tu página
Si trabajas o tienes intención de trabajar como diseñador o desarrollador web, es fundamental que estés al día de las últimas tendencias en diseño web. Es la manera de saber qué es lo que funciona actualmente y ofrecer las mejores opciones a los clientes. Se trata de un sector que cambia continuamente y las tendencias diseño web en 2017 no eran las mismas que las que triunfan este año. Por eso, a continuación vamos a hablar sobre las últimas tendencias de diseño web 2018. ¿Las conoces?
Las 10 tendencias de diseño web 2018
Con el objetivo de poder ofrecer las mejores páginas web y estar a la última, estos ejemplos tendencias web 2018 te descubrirán todo un mundo sobre hacia dónde se dirige el sector.
1 – Flat Design y diseño minimalista web
Hace tiempo que el ‘menos es más‘ triunfa en la Red. Hoy en día contar con una web minimalista puede ser la mejor opción y el flat design ha ganado protagonismo, siendo una de las tendencias de diseño web que continúan ganando adeptos en 2018.
El flat design, también conocido como diseño plano implica eliminar los elementos innecesarios en la web para aligerar así la carga. De este modo, se mejora la experiencia de los usuarios y se adapta mejor a la versión móvil. Sombras, profundidad, texturas, relieves o cualquier otro aspecto de tridimensionalidad se quedarían fuera de la web, logrando resultados más elegantes y accesibles con un estilo muy minimalista.
Ejemplo: Ogilvy
2 – Diseño modular
El diseño modular o split, es una de las últimas tendencias en diseño de páginas web. Se trata de un diseño a través de módulos, en el que cada elemento se platea como un módulo independiente. Su principal característica es que este tipo de diseño está formado a partir de elementos independientes que tienen forma cuadrada. Esto hace que sea perfecto para adaptar la web a todo tipo de dispositivos y tamaños.
Ejemplo: Stikwood
3 – Diseño Duotone
Una de las más nuevas tendencias diseño web que parece que ha llegado para quedarse es el diseño duotone. Consiste en el uso de dos tonos y luces combinados. De este modo, encontramos páginas web modernas y elegantes gracias a las mezclas imposibles duotones.
Ejemplo: Australian Design Radio
4 – El móvil es prioridad
Hace años que el diseño responsive es tendencia, siempre pensando primero en diseñar para el escritorio del PC, y que ese diseño fuese adaptable a otros dispositivos. Ahora la tendencia está evolucionando y los diseñadores web están cada vez más concienciados con la llegada del mobile-first, de forma que la idea es pensar primero en el diseño web móvil.
5 – Menú hamburguesa
Los menús en formato hamburguesa han logrado abrirse hueco entre las mejores tendencias de diseño web. Se trata de un menú de navegación que permite ocultar los elementos, para mostrarlos únicamente cuando el usuario hace click en el icono. Este icono suele estar representado por tres líneas paralelas y horizontales.
Un ejemplo del uso de este tipo de menú para la web, que además también utiliza el diseño duotone es la página de 40defiebre.com.
6 – Diseño Hero
Cada vez nos encontramos ejemplos de diseños páginas web que utilizan del diseño Hero. Se trata del uso de imágenes para grandes cabeceras que se adaptan a todas las pantallas y que abarcan todo el ancho de la página. En este tipo de tendencia también destaca el uso de los botones ghost o transparente que hacen que la imagen destaque.
Ejemplo: harbor-suites.com
7 – Las tipografías del año
Las tipografías de moda en 2018 tienden en determinados sectores a ser cada vez más divertidas. De esta forma, cada vez nos encontramos más tendencias creativas con letras grandes sobre imágenes con textos cortos pero que impactan, por ejemplo. Además, otra tendencia que está creciendo en el diseño de sitios web son las tipografías handmade o letras que parecen que están escritas a mano.
Ejemplo: Mantuki
8 – Los colores que triunfan
Es muy importante estar al día de los colores de moda en el diseño gráfico para web. Se llevan los colores minimalistas y el uso de duotones, como comentábamos anteriormente. También vemos cada vez mejores diseños web con colores web vivos y degradados al más puro estilo de Instagram.
Y si quieres saber cuál es el color del año, según Pantone se trata del ultravioleta: Ultra violet “Pantone 18-3838 TCX» (#5F4B8B).
9 – Cinemagraphs
Las cinemagrafías son imágenes fijas que tienen una parte de movimiento. Puedes crear cinemagraphs muy interesantes en herramientas como Photoshop, o si buscas algo más sencillo también existen aplicaciones como Zoetropic o Fixel, por ejemplo.
Hay muchas expectativas puestas en este formato de imágenes diseño web, de forma que se espera que aparezcan nuevas aplicaciones que permitan su creación, e incluso que poco a poco se utilicen más que el vídeo. De este modo, tendremos diseños web originales con esta especie de fusión entre imagen y vídeo.
10 – Elementos interactivos
En 2018 la interactividad es tendencia cuando hablamos de diseño web. En este sentido nos encontramos con elementos como animaciones 360º o el efecto Parallax. Este es el efecto que puedes notar al entrar en una página web, de modo que, al hacer scroll el fondo parece que se mueve a una velocidad diferente a la que lo hace el contenido.
Puedes crear animaciones para determinados elementos de la web, como los botones, filas o cajones, para dar un aire novedoso a la misma, aunque esto es algo que hay que hacer con cuidado, ya que no debe afectar de forma negativa a la navegación del usuario. Además, recuerda que abusar de este tipo de elementos puede hacer que el sitio web se ralentice, y esto es un problema para su posicionamiento SEO.
Todas estas tendencias de diseño web 2018 te ayudarán a crear el mejor diseño de página web para tu proyecto. Habrá que esperar para ver de qué forma evolucionan y qué tendencias diseño web 2019 nos encontramos. ¿Cuáles son para ti las mejores páginas web 2018 en función de su diseño?
Recuerda que puedes acceder a las últimas ofertas de empleo relacionadas con diseño y desarrollo web a través de nuestra sección de empleo digital.
Muy buen post. Gracias!
Muchas gracias por el artículo. La verdad es que lo he estado viendo y me lo voy a plantear para utilizar en mi web. Un saludo,
Javier