Cómo conseguir la certificación de marketing en redes sociales en Hootsuite Academy
Como recordarás, tras hablar de la certificación Google AdWords y de la certificación Google Analytics, nuestra siguiente parada fue la certificación Inbound de HubSpot. En esta ocasión nos toca detenernos en la certificación de marketing en redes sociales de Hootsuite Academy. Como ves, poco a poco hemos ido completando un perfil digital muy completo.
Como en nuestros post anteriores de la sección de formación digital, lo primero que hemos de hacer es tener claro que Hootsuite es una plataforma para gestionar redes sociales. En concreto, Facebook, Twitter, páginas de Google Plus, LinkedIn, YouTube e Instagram. Es por lo tanto una de las principales herramientas que ha de manejar un Social Media o un Community Manager. Permite, entre otras cosas, curar contenido, programar publicaciones, controlar lo que se habla en determinada comunidad o analizar hashtags.
Fuente: Hootsuite
¿Cómo obtener la certificación de Hootsuite Academy?
Tienes que tener claras también las aptitudes de las que te va a dotar tener esta certificación y qué tendremos que hacer para conseguirla. El primer paso es entrar en la web de Hootsuite Academy en español, crear una cuenta y acceder al área de formación. Ahí nos encontraremos con 3 cursos con su correspondiente certificación:
- Hootsuite Platform Training: valida tus conocimientos de la plataforma de Hootsuite (99 dólares).
- Social Marketing Training: valida tus conocimientos en social media. (199 dólares).
- Social Selling Training & Certification: valida tus conocimientos en social selling (299 dólares).
En este caso, del que hablamos en este post es del segundo, el certificado de redes de Hootsuite. En este y en los otros dos casos, el acceso a los contenidos formativos es gratuito. A la hora de organizarte ten en cuenta que no hay un tiempo límite para terminar tu curso de marketing con Hootsuite. Puedes hacer los exámenes tantas veces como sea necesario abonando la tarifa única que mencionábamos antes. Una vez que te pongas, tendrás una hora para completar el test y deberás acertar como mínimo el 80% de las preguntas para conseguir tu certificado de redes sociales o cualquiera de los otros dos que Hootsuite tiene disponibles.
¿Qué valor aporta la certificación a nuestro perfil profesional?
Gracias a la certificación de Hootsuite, además de acreditar ante posibles empleadores tu experiencia en los aspectos esenciales del marketing en redes sociales, podrás compartir tus credenciales a través de tus perfiles en línea y entrar a formar parte del directorio de profesionales certificados de Hootsuite, al que posteriormente acudirán empresas que busquen profesionales con ese perfil. Ten en cuenta que estamos hablando de un certificado en línea permanente, es decir, que no tendrás que renovar como sí hay que hacer por ejemplo con la certificación de Analytics.
Fuente: Hootsuite
Para tener claro qué te va a aportar esta plataforma a nivel profesional, te indicamos cuál es el contenido del curso que te conducirá a obtener el certificado de Hootsuite en redes sociales de Hootsuite Academy.
Se estructura de la siguiente forma:
- Introducción al marketing en redes sociales.
- Optimización de perfiles: cómo interactuar en redes sociales.
- Definición de estrategias en redes sociales: fijar metas, KPIs y desarrollar tácticas que ayuden a los objetivos de la empresa en cuestión.
- Conseguir que crezcan las comunidades en línea gracias a la promoción del contenido.
- Marketing de contenidos: crear y curar contenido que haga que los seguidores interactúen y acaben transformándose en clientes.
- Publicidad en redes sociales: aprenderás por ejemplo a hacer crecer el tráfico gracias a esta acción.
Certificaciones diferentes
Como decimos, no es lo mismo la certificación de marketing en redes sociales que la de la plataforma Hootsuite en sí. En el primer caso, se acreditan nuestros conocimientos sobre los principios básicos del marketing en redes sociales. Por ejemplo, a la hora de maximizar el ROI de tus campañas sociales. En cambio, la certificación de Hootsuite demuestra nuestros conocimientos a la hora de manejarnos en el panel de control de la plataforma. En definitiva, las tres certificaciones a día de hoy disponibles son diferentes pero se complementan.
Fuente: Blog Hootsuite
Por último, el año pasado se ponía en marcha un nuevo servicio: Hootsuite Amplify. Su cometido es generar contenido entre los trabajadores de determinada empresa, controlarlo y fomentar la participación de la plantilla, hacer que interactúen con la empresa y que contribuyan de este modo a reforzar la imagen de marca de la misma y su presencia en redes sociales. Hootsuite Amplify es muy útil para que medianas y grandes empresas viralicen sus contenidos y controlen qué contenido corporativo comparten sus trabajadores. En definitiva, este servicio busca convertir a los trabajadores en embajadores de marca y en prescriptores de determinados productos.
Como decimos, si eres un profesional de las redes sociales, echa un vistazo a Hootsuite Academy porque te aportará un plus a tu perfil y mientras consigues tu certificación, no te olvides echar un vistazo a las ofertas de empleo de Community Manager o de oportunidades como Social Media Manager.